Actualizado:
Publicado:
Renfe Adif
1. El primer paso es entrar en la web www.renfe.com.
2. En menú superior vas a la esquina izquierda de la pantalla a la categoría 'Viajar'.
3. Al pulsar esa sección se abre un desplegable en el que se pueden leer, en varias columnas, las categorías 'Prepara tu viaje', 'El viaje', 'Información útil', 'Más Renfe' y, a la derecha del todo, 'Gestiona tu billete'. En la última columna, la denominada 'Gestiona tu billete' verás 5 opciones ('Mis viajes', 'Cambiar billete', 'Anular billete', 'Consulta tu tren' y 'Compra con localizador'), pero debajo está la posibilidad de 'Ver todo'. Debes pulsar es enlace en el que se aumentará el listado de alternativas y aparecerá la buscada categoría 'Solicitar indemnización'.
4. Después deberás completar los datos del número de billete, origen y destino.
Refe tiene un compromiso de puntualidad en los diferentes servicios, dependiendo del tipo de tren y el tiempo de retraso la compensación económica será de una u otra cuantía. A continuación, explicamos qué tipo de retrasos sí pueden ser indemnizados en función del tipo de transporte.
Para una devolución en la misma forma de pago, podrás solicitarla en la web o en las taquillas de la estación y agencias de viaje. Si eliges la devolución en un código de descuento para el próximo viaje o en Puntos Renfe, solo podrás hacerlo en la web. Si la indemnización es en trenes Avlo, puedes solicitarla a través del sistema de indemnizaciones automáticas de www.avlorenfe.com o de www.renfe.com.
Cercanías: La línea Chamartín – Aeropuerto T-4 tiene habilitado un tren lanzadera desde Chamartín y las líneas C-1, C-2, C-3, C-4, C-7 y C-10, que pasan por Chamartín, registran retrasos. Por su parte la línea C-5 y Móstoles El Soto – Atocha - Humanes funcionan con normalidad.
Media distancia: Los trenes de Jaén y Albacete saldrán desde Aranjuez. Los trenes de Soria y Zaragoza, saldrán de Alcalá de Henares. Renfe dispondrá autobuses que comunican Chamartín con Aranjuez y Alcalá. Los trenes que comunican Madrid con Extremadura salen y llegan a Villaverde Alto.
Larga distancia: Los trenes Intercity Madrid-Almería, habrá un transbordo en autobús desde Madrid hasta Vilches. Para los de Santander-Alicante y Gijón-Castellón harán trasbordo en autobús entre Chamartín y Atocha.
Renfe ha reforzado ya los canales de información en estaciones, telefónico (912320320) y a través de las redes sociales. Los usuarios también podrán obtener información de los avances de la resolución de la incidencia a través de @InfoAdif, @Adif_es y la app Adif.
Se están registrando retrasos en la línea C4 del núcleo de cercanías Renfe de Madrid por el accidente de una persona en un punto no autorizado de paso en Getafe Centro, según informan desde Adif en un comunicado. Debido a esta incidencia los trenes procedentes de Alcobendas San Sebastián de los Reyes llegan hasta Villaverde Bajo y los de Colmenar Viejo hasta Villaverde Bajo. En el caso de los de Villaverde Alto y Parla ya se ha establecido un servicio de lanzaderas.
Incidencias en la línea C4 de Cercanías Renfe de Madrid debido a la presencia de una persona en la zona de vías. Este "triste suceso" ha provocado la invasión de las vías y la detención del tren estacionado en Getafe Centro y dirección Atocha, según la información proporcionada por Cercanías Renfe de Madrid. Desde la entidad informa que se establece una lanzadera entre Parla y Villaverde Alto. Además, los trenes procedentes de Alcobendas finalizan e inician su recorrido en la estación de Villaverde Alto y los procedentes de Colmenar Viejo finalizan e inician su recorrido en Villaverde Bajo.
Renfe está comunicando de la incidencia por SMS y mail a los afectados por la avería tecnológica en la red de Cercanías. En caso de desistir de realizar el desplazamiento, Renfe permitirá a estos viajeros el cambio o la anulación del billete sin gastos.
La incidencia se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín - Clara Campoamor, ha explicado la empresa de transporte ferroviario en un comunicado.
Un 11% de los servicios de tren y cercanías Renfe de Madrid se han suprimido esta mañana y otro 10% de las circulaciones han realizado recorridos parciales, según Adif. Desde la compañía siguen trabajando con el tecnólogo Alstom para resolver la incidencia en el sistema informático y restablecer la normalidad del servicio en el menor tiempo posible.
La avería tecnológica de Cercanías Renfe y el día de lluvia están provocando retrasos y acumulaciones de pasajeros en Madrid. La mayoría de estas acumulaciones se están produciendo en la estación de Atocha a la que se han derivado algunos de los trayectos.
Una incidencia en el software o sistema informático que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización de la estación de Chamartín está produciendo demoras y cambios en el recorrido habitual de los trenes de Cercanías de la práctica totalidad de las líneas, con excepción de la línea C-5, Móstoles El Soto - Atocha - Humanes.
Así está el estado de los cercanías de Madrid que pasan por Chamartín: La línea Chamartín – Aeropuerto T-4 tiene habilitado un tren lanzadera desde Chamartín y las líneas C-1, C-2, C-3, C-4, C-7 y C-10, que pasan por Chamartín, registran retrasos. Por su parte la línea C-5 y Móstoles El Soto – Atocha - Humanes funcionan con normalidad.
Los trenes de media distancia de Jaén y Albacete saldrán desde Aranjuez. Los trenes de Soria y Zaragoza, saldrán de Alcalá de Henares. Renfe dispondrá autobuses que comunican Chamartín con Aranjuez y Alcalá. Los trenes que comunican Madrid con Extremadura salen y llegan a Villaverde Alto
Para los trenes de larga distancia Intercity Madrid-Almería, habrá un transbordo en autobús desde Madrid hasta Vilches. Para los de Santander-Alicante y Gijón-Castellón harán trasbordo en autobús entre Chamartín y Atocha.
ADIF ha decidido mantener el tráfico con flujos de paso muy restringidos en Chamartín hasta que queden garantizadas las condiciones de seguridad operacional. Han detallado, además, que están trabajando con el tecnólogo propietario de la tecnología del software del enclavamiento (Alstom) para resolver la incidencia y restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Renfe ha reforzado ya los canales de información en estaciones, telefónico (912 32 03 20) y a través de las redes sociales (@Renfe, @CercaniasMadrid e @Inforenfe). Los usuarios también podrán obtener información de los avances de la resolución de la incidencia a través de @InfoAdif, @Adif_es y la app Adif.
Renfe recomienda a los viajeros de Cercanías de Madrid que tomen transporte alternativo para llegar a su lugar de trabajo o estudios y que se informen a través de todos los canales disponibles.
Los trenes Santander-Alicante y Gijón-Castellón harán trasbordo en autobús entre Chamartín y Atocha. Para estos servicios, al disponer de billete personalizado y de los datos de los viajeros, Renfe está informando de la incidencia por SMS y mail a los afectados. En caso de desistir de realizar el desplazamiento, Renfe permitirá a estos viajeros el cambio o la anulación del billete sin gastos.
La incidencia se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín - Clara Campoamor, ha explicado la empresa de transporte ferroviario en un comunicado.
En los trenes de larga y media distancia, Renfe va a disponer de autobuses y dispondrá, adicionalmente, que las salidas de esos trenes se realicen desde Aranjuez (caso de Jaén y Albacete) o desde Alcalá de Henares (Soria y Zaragoza), estaciones que estarán comunicadas por autobuses con Chamartín hasta que se resuelva la incidencia.
En las vías de ancho internacional y en los servicios AVE, Avant y Alvia que utilizan esa infraestructura no se producirán alteraciones en el servicio. Sin embargo, la incidencia de Chamartín también afecta a los trenes de Larga Distancia y Media Distancia de ancho ibérico/convencional. Se trata del Intercity Madrid-Almería (que irá en autobús hasta Vilches) y de los trenes de Media Distancia que unen Madrid con Jaén, Albacete, Soria y Zaragoza.
A excepción de la línea C-5, Móstoles El Soto - Atocha - Humanes, los retrasos se están dando en todas las líneas de trenes. Así, la línea Chamartín-Aeropuerto T-4 cuenta con un tren lanzadera desde Chamartín; las líneas C-1, C-2, C-3, C-4, C-7 y C-10, que son líneas que pasan por Chamartín, registran retrasos importantes.
Una incidencia en el sistema informático que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización de la estación de Chamartín está produciendo demoras y cambios en el recorrido habitual de los trenes de Cercanías de la práctica totalidad de las líneas de Renfe en Madrid.