Récord de lluvias

Una potente borrasca azota el oeste de Andalucía: las lluvias torrenciales dejan dos heridos en Huelva y Sevilla y más de 1.300 incidencias

Los detalles Durante el tiempo que ha estado vigente el aviso rojo, hasta las 14:00 horas, el 112 ha atendido más medio millar de incidencias, de las que casi 300 han estado en la provincia de Huelva.

Las lluvias torrenciales afectan a Sevilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La fuerte borrasca que desde primera hora de la mañana de este miércoles ha afectado a las provincias más occidentales de Andalucía ha dejado dos heridos en Gibraleón (Huelva) y Carmona (Sevilla) y más de 1.300 incidencias en la región, la mayor parte en las provincias de Sevilla (903) y Huelva (303).

También se han atendido incidentes en Córdoba (45), Málaga (33), Cádiz (23), Jaén (7) y Granada (2), según ha informado el Servicio de Emergencias 112, que ha especificado que durante las últimas horas de la tarde las incidencias se han desplazado más hacia la zona oriental, coincidiendo con el movimiento de la tormenta.

Las anegaciones, con 1.021 casos, están siendo las atenciones más requeridas al teléfono 112, seguidas de los derrumbamientos y caídas de elementos (117), problemas de tráfico (95) y las anomalías en servicios básicos (50), entre otras.

En Gibraleón ha resultado herida una persona al caerle encima la estructura de un toldo, causándole un traumatismo craneoencefálico, por lo que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

El segundo herido se encontraba en Torrepalma, en Carmona, cuando ha caído una pared. A la llegada de los servicios sanitarios el afectado ya no se encontraba en lugar, pues había sido trasladado por medios particulares.

Poco después de las 9:00 hora peninsular, la Aemet elevó a rojo el aviso por lluvias en el litoral de Huelva; los habitantes de los 12 municipios de esta comarca recibieron un mensaje Es-Alert en su móvil informando de la situación y llamando a evitar desplazamientos y seguir las indicaciones del 112, mensaje que fue remitido después también a los de las 31 localidades de las comarcas del Andévalo y el Condado.

Durante el tiempo que ha estado vigente el aviso, hasta la 14:00 horas, el 112 ha atendido más medio millar de incidencias, de las que casi 300 han estado en la provincia de Huelva.

La incidencia más destacada se ha producido en Gibraleón, cuando una persona ha resultado herida al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII al pasar un pequeño tornado por la localidad; como consecuencia del impacto, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Asimismo, se han producido cortes de diferentes carreteras, y entre Niebla y San Juan del Puerto se ha interrumpido la circulación ferroviaria por la caída de la catenaria, que ha motivado que un tren con 36 viajeros haya quedado detenido en el trayecto.

La lluvia ha motivado también en la provincia de Huelva desalojos preventivos, como el de la Unidad de Salud Mental de Valverde del Camino o la evacuación del 60 % del alumnado de un colegio de Cartaya que se ha anegado.

También la caída de parte del techo del colegio Padre Jesús de Ayamonte; en Isla Cristina, mientras que la formación de una manga marina ha provocado el derrumbe del muro del campo de fútbol y caídas de árboles y placas solares.

El aviso rojo llegaba con las clases ya empezadas por lo que la mayoría de los centros educativos de la provincia han recomendado a los padres no recoger a los alumnos para evitar desplazamientos; sólo la Universidad de Huelva ha acordado la suspensión de las clases, una decisión que a mediodía adoptaban también la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, ya que, si bien en la provincia sevillana el aviso meteorológico es de nivel naranja, se están produciendo lluvias intensas que hasta las 14:00 horas habían provocado unas 200 incidencias, según el 112.

Hasta 115 litros de agua por metro cuadrado en Sevilla

En la capital hispalense han caído hasta 115 litros de agua de lluvia por metro cuadrado desde la pasada madrugada hasta las 15.00 horas de este miércoles y, en determinados momentos, 25 litros en solo una hora, la quinta parte de la media anual que suele recogerse en la ciudad.

La intensidad de las lluvias, por ejemplo, ha motivado problemas eléctricos en el Palacio de Congresos Fibes de Sevilla que se ha visto obligado a cerrar sus puertas y retrasar la apertura del Salón del Motor de la capital andaluza; o el cierre de dos estaciones del metro por inundaciones.

En otros municipios, destacan incidencias como la anegación de un Centro de Atención Primaria en Pilas; la de una residencia de mayores en Carmona o el desprendimiento de un árbol de grandes dimensiones en el patio de un Centro de Educación Infantil del Gelves, sin que se hayan registrado heridos.

También se han registrado incidencias en el tráfico por anegaciones y problemas en el alcantarillado, aunque en menor volumen, en las provincias de Cádiz y Córdoba, en cuya capital el Ayuntamiento ha activado un dispositivo de vigilancia y prevención de Policía Local ante el aviso naranja decretado por la Aemet por fuertes lluvias.

La Junta mantiene activada a esta hora la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía; y hasta 45 municipios tienen también activado sus Planes Territoriales de Emergencias (PTEL): 38 en Huelva, seis en Sevilla y uno en Granada.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.