SALVADOS DIO VOZ A LAS VÍCTIMAS DE LA BAÑEZA

El obispo que no expulsó al cura de La Bañeza por abusos presidirá la Comisión de la Iglesia contra la pederastia

La Iglesia española tendrá una comisión para luchar contra la pederastia. Su presidente será el obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez Fernández, quien ha sido muy criticado por las víctimas de La Bañezaen el especial de Salvadospor no expulsar al sacerdote José Manuel Ramos Gordón.

Juan Antonio Menéndez Fernández

La Iglesia católica española creará una comisión que elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de los abusos sexuales a menores dentro de esta institución y revisará sus protocolos de actuación ante estos casos, según ha informado la Conferencia Episcopal (CEE).

Esta nueva normativa sustituirá a los protocolos de actuación elaborados en 2010 conforme a la legislación del Estado y al ordenamiento canónico que orientan a obispos, sacerdotes, religiosos e instituciones eclesiásticas sobre cómo proceder en caso de detectar agresiones o abusos sexuales a menores o posesión de pornografía infantil, entre otros supuestos.

Jordi Évole con Javier
Del rector Gregorio al tutor Redondo: los miembros de la iglesia que se lavaron las manos con los abusos sexuales a menores de Ramos GordónlaSexta.com

Para actualizar estos protocolos, el Comité Ejecutivo de la CEE ha aprobado la creación de una Comisión que también servirá para preparar los materiales de trabajo que presentará el presidente Ricardo Blázquez en la reunión convocada para el próximo mes de febrero por el papa Francisco con los presidentes de todas las Conferencias Episcopales para hablar de los casos de abusos.

La Comisión, que estará presidida por el obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez Fernández, canonista, comenzará sus trabajos esta misma semana y tendrá, en primera instancia, un cariz fundamentalmente jurídico. Estará compuesta por juristas de la Junta de la Episcopal de Asuntos Jurídicos, del Servicio Jurídico Civil, del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica, del Servicio Jurídico de CONFER y de la vicesecretaría para Asuntos Generales.

El exalumno de La Bañeza José Manuel Esteban Tejerina
José Manuel Esteban Tejerina, exalumno de La Bañeza: "En Tábara, Ramos Gordón se tiró 30 años siendo el rey, mandando y con una despedida con honores" laSexta.com

Esta Comisión tiene también el objetivo de actualizar los protocolos de actuación de la Iglesia española que sirven para tratar los casos de abusos a menores desde el punto de vista jurídico y canónico. Posteriormente, redactará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.

Esta nueva normativa, que sustituirá a los protocolos actuales, se adecuará al "Modelo de Directivas" redactado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores con fin de ayudar a las Conferencias Episcopales y a las Congregaciones religiosas a desarrollar e implementar políticas y procedimientos para la protección de menores y adultos vulnerables contra el abuso sexual, responder a los abusos en la Iglesia y demostrar integridad en este trabajo.

La Bañeza
El dato que avisaba de la terrible situación en La Bañeza y del que ningún profesor alertó: Javier y su hermano suspendían todo menos la asignatura de Ramos GordónlaSexta.com

La Iglesia española cuenta desde junio de 2010 con dos protocolos de actuación, conforme a la legislación del Estado y al ordenamiento canónico que sirve a los obispos, sacerdotes, religiosos e instituciones eclesiásticas para saber cómo actuar en caso de agresiones o abusos sexuales a menores.

La CEE ha subrayado que la Iglesia católica tiene el compromiso de "cuidar y educar, con respeto y ejerciendo su ministerio, proteger a todos menores y adultos vulnerables, crear comunidades seguras y solidarias que ofrezcan un entorno de amor donde haya una vigilancia informada sobre los peligros del abuso".

Jordi Évole en Salvados
"Reverendo Redondo, acudieron a usted para que les ayudase": Jordi Évole busca respuestas de obispos y sacerdotes de 'La Bañeza', este domingo en SalvadoslaSexta.com

Para ello, se compromete a seleccionar y formar "cuidadosamente" a todos aquellos con alguna responsabilidad en la Iglesia y a responder "a cada queja de abuso contra el personal de la Iglesia procurando ofrecer un ministerio apropiado de cuidado pastoral a aquellos que han sufrido abuso".

También a ofrecer asistencia y apoyo pastoral, "incluyendo supervisión y remisión a las autoridades apropiadas, a cualquier miembro de la comunidad eclesiástica, que se sabe que ha cometido un delito contra un menor, joven o adulto vulnerable".