Varadas en un mar de lodo hasta la cintura que anega más de 3000 km², la vida de miles de familias mozambiqueñas dependen de azarosos salvamentos, que pasan porque los rescatistas se lancen desde uno de los pocos helicópteros disponibles y, nadando a brazo partido, lleguen hasta ellos.
Otros, sobreviven encaramándose a las copas de los árboles esperando la ayuda. Hasta 15.000 personas estarían en esta agónica espera.
Pocos helicópteros están sirviendo para recuperar y trasladar a las víctimas mortales que se ha cobrado el ciclón Idai, que ya suman más de 400, aunque oficialmente se estima que serán más de 1.000; otros cientos de miles lo han perdido todo.
Con enormes problemas logísticos, y entre protestas, se reparte ayuda de primera necesidad que Mozambiqueños sobre todo, pero también zimbabuenses y malauíes, necesitarán al menos durante tres meses, según la ONU, para sobrevivir a Idai, que es ya "el peor desastre natural de la historia del hemisferio sur".

Agresión machista
Isabel, la heroína de Paiporta que salvó con una pala a una mujer apuñalada por su expareja en plena calle
Los detalles Isabel relata que cogió una pala que tenía en casa para limpiar tras la catástrofe de la DANA del pasado 29 de octubre y se enfrentó al presunto agresor, ayudando a que la víctima huyera.