Una pareja homosexual ha sido víctima de insultos homófobos en un autobús de Roma. Todo ocurrió cuando, viajando en el vehículo por la capital italiana, ambos comenzaron a besarse. Un pasajero comenzó a increparles por lo que estaban haciendo, profiriendo toda clase de insultos contra ellos. "Da asco que os beséis delante de la gente", se le escuchó decir en un vídeo que registró lo sucedido.
Durante el trayecto, no paró de insultar a los dos chicos mientras reclamaba al conductor que los expulsase del autobús. Se trata de un repugnante ataque que ocurrió el mismo día en que se celebraba el Orgullo. A día de hoy, Italia no se encuentra ni mucho menos entre los países más avanzados en materia de derechos LGTBI.
Prueba de ello es que en el país siguen sin estar permitidos ni el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo, así como tampoco que estas puedan adoptar. En Europa, España se coloca a la vanguardia junto a Portugal, Alemania o Bélgica al garantizar derechos fundamentales sin hacer distinción por la condición sexual. Pero en los países del este queda mucho camino por recorrer.
Más Noticias
Condenan a Salud de Andalucía a pagar 3,5 millones a unos padres por demorar una cesárea
Un zoólogo australiano se declara culpable de violar, torturar y matar a decenas de perros
Hallan el cadáver de un joven dentro de un coche sumergido en un río de Vejer (Cádiz)
Muere una mujer de 73 años en un incendio en un piso del Masnou (Barcelona)
Sentencia ejemplar contra el racismo en Melilla: siete condenados a prisión por incitar a la violencia contra menores extranjeros
Precisamente, y por el contrario, en territorios como Letonia, Polonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria o Hungría -que en los últimos ha sido eje de la polémica por sacar adelante una ley que prohíbe hablar sobre la homosexualidad en los centros educativos o en la televisión-, son escasos los derechos o nulos que tienen las personas LGTBI, sometidas a políticas mucho más restrictivas.
Penas entre uno y dos años
Así son los mensajes de los condenados por delito de odio: "Más mano dura y a su puto país"
A pesar de que la defensa de los ahora condenados alegaba que las manifestaciones se encontraban amparadas por su libertad de expresión, los jueces han rechazado rotundamente esta tesis.