• TENDENCIAS
  • Ucrania-Rusia
  • Anne Heche
  • Antonio Maestre
  • Inflación
  • Salman Rushdie
  • Sequía
  • Producción cerveza
  • Haters
  • Equipo de Investigación
  • Festivo 15 de agosto
  • Perseidas
  • Lluvia de estrellas directo
  • Superluna agosto
  • Últimas noticias
  • Lotería y ONCE
  • Euromillones
  • Eurojackpot
Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Elecciones Andalucía
  • Lotería
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Últimas Noticias
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Noche
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Noticias Hoy
  • Xplica
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Ecomoción
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Autores
  • Especiales
  • Emergencia Climática
  • Temas
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Sociedad
  • Guerra Ucrania
  • Igualdad
  • Educación
  • Lotería
  • Mercadona
  • Idealista
  • Vivienda
  • Noticias curiosas
  • Medio ambiente

Incendios forestales

Incendios en España, en directo: el fuego en Arbo (Pontevedra) deja de estar activo tras quemar 400 hectáreas

El incendio de Arbo (Pontevedra) ha quemado 400 hectáreas, mientras que el de Castrelo de Miño (Ourense) ha arrasado 200. En este minuto a minuto, la última hora sobre los incendios en España.
Incendios en España, última hora

Incendios en España, última hora | EFE

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
G. Fuentelsaz
Madrid
Actualizado: Lunes, 01 agosto, 2022 23:09
Publicado: 01.08.2022 23:09
EN DIRECTO
Actualizado a las 23:09
Actualizar
23:09

Greenpeace pide una estrategia nacional para que las masas forestales sean menos vulnerables al fuego

Greenpeace ha reclamado al Gobierno una Estrategia Nacional que gestione las masas forestales para prevenir grandes incendios catastróficos y que estas sean menos vulnerables al fuego porque "mientras se habla de competencias entre lo estatal y autonómico, los bosques arden". La ONG reacciona así al Real Decreto de medidas urgentes contra incendios forestales aprobado este lunes en el Consejo de Ministros junto al paquete de medidas de ahorro energético que ve "necesario pero insuficiente".

22:33

El Gobierno anuncia un plan contra incendios: "Ya no basta con estar preparados solo para los meses de riesgo alto"

Ya no es suficiente con estar alerta frente a los incendios solo durante los meses de verano ni exclusivamente en zonas particularmente "vulnerables y sensibles" a estos fuegos. Es el mensaje que ha trasladado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al anunciar un nuevo decreto ley que actualiza las obligaciones y legislación básicas en materia de incendios, que queda recogida en la Ley de Montes.

21:28

Controlado el incendio de Sevilleja de la Jara (Toledo) tras tres días

El fuego de Sevilleja de la Jara (Toledo) está controlado desde este lunes a las 19:53 horas tras tres días de trabajos de extinción, según ha confirmado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press. En el dispositivo de extinción ya solo quedan en la zona dos medios y ocho personas. El fuego se originó a las 14:32 horas del pasado viernes, decretándose en un primero momento el nivel 1. Horas más tarde el Gobierno regional lo elevaba a nivel 2 y solicitaba la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

20:16

Euskadi activa el aviso amarillo este martes y miércoles por riesgo de incendios

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco mantendrá activado este martes y miércoles el aviso amarillo en Euskadi por temperaturas muy altas, que podrían rondar los 37ºC, y por riesgo de incendio forestal, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. Este martes se activará el aviso amarillo por riesgo de temperaturas muy altas desde las 14:00 hasta las 21:00 horas. Las temperaturas máximas podrían rondar los 37ºC en el eje del Ebro y los 36ºC en la zona de transición.

19:26

58 personas trabajan en la extinción de un fuego en Taravilla (Guadalajara)

Once medios -cinco aéreos- y 58 personas trabajan en la extinción de un fuego en Taravilla (Guadalajara), según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. El fuego se encuentra en nivel 0, ha sido detectado por un vigilante fijo a las 15:58 horas y es forestal arbolado.

19:04

La superficie forestal mundial baja en 81,7 millones de hectáreas desde 1960

En los últimos 60 años, la superficie forestal mundial ha bajado en 81,7 millones de hectáreas, una pérdida que contribuyó a reducir más del 60% la superficie forestal global per cápita. Esta pérdida amenaza el futuro de la biodiversidad y afecta la vida de 1.600 millones de personas en todo el mundo, según un nuevo estudio publicado por IOP Publishing en la revista Environmental Research Letters.

18:02

Piden a las administraciones públicas que la prevención de incendios dure todo el año

Forest Stewarship Council (FSC en inglés) ha pedido a las administraciones públicas que se refuercen las labores de prevención contra los fuegos forestales fuera de la época de incendios, así como la mejora de la ordenación y gestión del territorio para crear paisajes más resistentes y resilientes frente al fuego. Así lo ha trasmitido la entidad, que a través de sus certificados promueve la correcta y sostenible gestión forestal, en un comunicado en el que ha manifestado su preocupación por la "devastadora" ola de incendios que vive el país, incentivada por las condiciones meteorológicas "extremas" consecuencia del cambio climático.

17:04

Siete personas atendidas por inhalación de humo en el incendio del barco en el Puerto de Valencia

Siete trabajadores han sido trasladados por inhalación de humo en un incendio declarado este lunes en un barco de tráfico rodado y pasajeros en el Puerto de Valencia, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat en sus redes sociales. El buque afectado es el Ciudad de Alcudia y el fuego ha obligado a activar la fase azul del Plan de Emergencias Interno (PEI) y el Plan de Emergencias Externo (PEE), según han informado a Europa Press fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.

16:16

Controlado el incendio en un barco en el Puerto de Valencia

Varios trabajadores han sido asistidos por inhalación de humo en un incendio declarado este lunes en un barco procedente de Mahón pero sin pasajeros en el Puerto de Valencia, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias y de los bomberos municipales, que cifran en entre siete y ocho los empleados atendidos. El buque afectado es el Ciudad de Alcudia, que pertenece a la naviera Trasmed del Grupo Grimaldi, y que en el momento de declararse el fuego no contaba con más pasaje a bordo que la tripulación, que se ha hecho cargo de la situación, según ha precisado la naviera en un comunicado.

15:01

Siete afectados por inhalación de humo en el incendio de un barco en Valencia

Siete trabajadores de un barco de pasajeros han resultado afectados por inhalación de humo en el incendio de la embarcación registrado a primera hora de la tarde de este lunes en el Puerto de Valencia, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha declarado la fase azul del Plan de Emergencias Internas (PEI), para la movilización de medios propios del puerto, y del Plan de Emergencias Externo (PEE), para el requerimiento de medios externos. Al lugar se han trasladado siete vehículos de bomberos de la ciudad de Valencia, que siguen trabajando las labores de extinción, según Emergencias. (EFE)

14:42

Declarado nivel 1 en Los Llanos de Tormes (Ávila)

La Junta ha declarado nivel 1 de peligrosidad en el Infocal el incendio de Los Llanos de Tormes (Avila) por el corte de la carretera provincial AV-941 y por la posible afección a personas y bienes de naturaleza no forestal. Según informa la Junta a través de sus redes sociales, de las que se hace eco Europa Press, sobre el terreno está desplegado un dispositivo formado por dos agentes medioambientales, dos helicópteros, dos brigadas helitransportadas, una brigada de refuerzo, dos autobombas y dos cuadrillas terrestres. (EP)

14:20

Protección Civil pide extremar la precaución para evitar incendios

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha solicitado que se extreme la precaución ante la previsión de altas temperaturas que incrementan el riesgo de incendios forestales en muchos lugares de España. En un comunicado, Protección Civil recuerda que el episodio fuerte de calor que afecta a España mantiene este lunes en situación de riesgo importante de incendio a Extremadura, áreas de Andalucía, ambas Castillas, Galicia y a partir de mañana martes también a Aragón, La Rioja, Navarra, la Comunidad de Madrid y Canarias. El miércoles previsiblemente permanecerán con aviso naranja por riesgo importante algunas zonas de Extremadura, Andalucía, ambas Castillas y Canarias, según indica Protección Civil. (EFE)

14:06

Copernicus: 563,79 hectáreas afectadas en Candelario (Salamanca)

Las últimas estimaciones efectuadas por el sistema europeo Copernicus cifran en 563,79 las hectáreas afectadas por el incendio de Candelario (Salamanca), según informa la Junta a través de sus redes sociales. El incendio de Candelario se encuentra controlado y coincidió con el de Monsagro, también en la provincia de Salamanca y próximos el uno del otro. Desde el pasado 23 de julio se encuentra en nivel 0 de peligrosidad. (EP)

13:46

El Cabildo de Gran Canaria declara la alerta por riesgo de incendio forestal

El Cabildo de Gran Canaria ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la isla ante las temperaturas de hasta 36º previstas este lunes en la isla, unas máximas que llegarán a los 38º C a partir de este martes. La alerta entra en vigor a partir de las 12.00 horas de este lunes, 1 de agosto, según ha informado la corporación en un comunicado. De acuerdo con las predicciones de la Aemet, este lunes Gran Canaria se encuentra en aviso amarillo por temperaturas máximas de hasta 36 º C en laderas de cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y sudeste, aunque localmente se podrán superar los 37º C, y en costas del sureste y oeste se podría llegar a los 34º C. A partir del martes entra en vigor el aviso naranja por temperaturas máximas de hasta 38 ºC en laderas de cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y sudeste y en costas del sureste y oeste se podría llegar a los 34º C. (EFE)

13:09

Burgos estudia ayudas para los afectados en Quintanilla del Coco

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha mantenido este lunes en Santo Domingo de Silos una reunión con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio de Quintanilla del Coco. Rico se ha desplazado hasta la localidad silense, una de las más afectadas por el incendio, acompañado del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz. Durante el encuentro, el presidente de la institución provincial ha podido conocer de primera mano las impresiones de los alcaldes de las localidades afectadas y se ha comprometido a "estudiar las posibilidades de colaboración" con los ayuntamientos afectados. El incendio declarado en Quintanilla del Coco, declarado el 24 de julio y que todo apunta a que fue originado por una cosechadora, ha calcinado más de 2.500 hectáreas de la comarca de Arlanza. El incendio devoró gran parte de la localidad de Santibáñez del Val y varias viviendas y naves agrícolas de Santo Domingo de Silos, donde llegó a amenazar la Abadía de Silos, considerada una de las obras maestras del románico español. (EP)

12:45

Cuatro investigados por dos incendios en Palencia y en Castellón

La Guardia Civil investiga a cuatro hombres como presuntos autores de dos incendios forestales ocurridos en el mes de julio en la provincia de Palencia y otro registrado en la localidad castellonense de Fuentes de Ayódar. Palencia sufrió dos incendios originados los días 18 y 19 del pasado mes, el primero de unas 15 hectáreas en la localidad de Palenzuela y el segundo en Villalafuente, en el término municipal de Saldaña, donde ardieron casi 20 hectáreas de cereal. Según ha informado este lunes la Guardia Civil, ambos fuegos fueron provocados por imprudencias graves en labores agrícolas con maquinaria, las cuales incumplían las medidas preventivas por riesgo de incendio fijadas en Castilla y León. Las primeras investigaciones han concluido que el fuego de Palenzuela fue originado por una segadora de alfalfa manejada por un palentino de 24 años. (EFE)

12:20

CCOO ve "insuficiente" el retén propio anunciado para Sierra Nevada

El sindicato CCOO ha considerado este lunes "insuficiente" el retén propio anunciado por la Diputación de Granada y los ayuntamientos de la capital granadina y Monachil para la estación invernal de Sierra Nevada de cara a la próxima temporada. Según ha indicado CCOO en una nota de prensa, no afrontaría "con garantía y seguridad los riesgos que implica un incendio en un hotel o cualquier edificio residencial de la estación de esquí, máxime si ese incendio se produce de noche y con alta ocupación". La Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Granada ha indicado que en 1992 mantuvo una reunión con la Junta de Andalucía, trasladando la preocupación sindical ante las condiciones que "tenían que sufrir el colectivo de bomberos de Granada al tener que trasladarse a más de 30 kilómetros, con unas condiciones climatológicas adversas y una carretera que entraña riesgos". (EP)

11:42

Brotes verdes entre las cenizas de la Culebra

La imagen de unos brotes verdes en la zona quemada del incendio forestal que hace un mes y medio arrasó la Sierra de la Culebra de Zamora constituye el inicio de un proceso de recuperación forestal que se prolongará durante décadas antes de que ese territorio de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica vuelva a dibujar el paisaje que mostraba hasta el pasado 15 de junio. El incendio que arrasó unas 25.000 hectáreas de esa reserva de caza zamorana cumple un mes y medio de su inicio y, aunque aún no se ha dado oficialmente por extinguido, entre la negrura del terreno asoman ya algunas herbáceas y brotes de roble o jara que constituyen un espejismo en medio de un desierto de cenizas y árboles quemados. (EFE)

11:23

Galicia, 645 hectáreas en llamas

Cuatro incendios forestales queman este lunes 645 hectáreas en las provincias de Pontevedra y Ourense, con riesgo para un núcleo poblado en Arbo (Pontevedra), informa la Consellería do Medio Rural. El fuego de Arbo, en la parroquia de Mourentán, ha dejado de estar activo tras afectar a 400 hectáreas, donde ha trabajado también la Unidad Militar de Emergencias. Donde ya está desactivada esta situación es en el incendio de A Cañiza, parroquia de Oroso, donde las llamas están controladas desde la 1.10 horas de esta madrugada. (EFE)

11:00

Detenido en Alemania el sospechoso de provocar varios incendios en el país

La Policía alemana ha anunciado este domingo la detención de un hombre de 36 años bajo sospecha de haber provocado hasta cuatro incendios en un bosque de una población del estado de Brandeburgo, en el este del país. Como los incendios se descubrieron rápidamente, los bomberos pudieron extinguir las llamas antes de que pudieran extenderse. En la búsqueda del sospechoso, al que se acusa ahora de incendio provocado, intervino un helicóptero. (EP)

10:39

El incendio de Arbo deja de estar activo

El incendio de Arbo ya no está activo. Las autoridades revisan el perímetro ahora mismo para evitar que pueda haber cualquier tipo de reactivación.

10:21

Controlado el incendio de A Cañiza (Pontevedra)

Las estimaciones provisionales de la Consellería de Medio Rural en relación a la superficie afectada por los cuatro incendios de mayor entidad aún no extinguidos en Galicia se mantiene sin variaciones en las últimas horas y los dos más grandes --Arbo (Pontevedra), activo, y Castrelo de Miño (Ourense), controlado-- suman 600 hectáreas arrasadas. Además, en Arbo sigue activada la alerta por proximidad a viviendas. Según informa Medio Rural, en el parte de incendios forestales que incluye datos recogidos hasta las 8,30 horas de este lunes, el incendio registrado en la parroquia de Mourentán, en Arbo, ha quemado 400 hectáreas y sigue decretada la situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de As Searas. (EP)

09:21

Estabilizado en Pals (Girona) un incendio que ha quemado 1.000 metros cuadrados

Los Bombers de la Generalitat han estabilizado este domingo por la tarde en Pals (Girona) un incendio que ha quemado unos 1.000 metros cuadrados y tenía potencial para extenderse por el monte de Quermany. Ha empezado poco antes de las 16.00, se ha estabilizado sobre las 16.15 y las dotaciones de bomberos han empezado a retirarse poco antes de las 18.00, informan los Bombers vía Twitter. Combatir las llamas por la parte trasera del incendio ha frenado las llamas por las copas de los árboles, lo cual podía propagarlo. (EP)

09:01

Reanudan el tráfico ferroviario entre Santiago y Ourense

El tráfico ferroviario entre O Carballiño y O Irixo (trayecto Santiago de Compostela - Ourense) ya se ha reanudado tras verse interrumpido este domingo por un nuevo incendio en la provincia ourensana, en el municipio de Boborás, concretamente en la parroquia de Xurenzás. El corte se ha registrado en el kilómetro 289, al paso de la línea convencional por la parroquia ourensana en la que se ha iniciado el el fuego alrededor de las 16,28 horas. Con todo, no ha durado más de una hora y, pasadas las 19,00 horas, tanto ADIF como Medio Rural informaban de la reactivación de la línea. El corte de tráfico, sin embargo, ha afectado únicamente a la línea convencional, es decir, a trenes regionales. (EP)

08:29

Castilla y León: tres fuegos activos y 16 controlados

La fotografía que deja el parte de incendios de este 31 de julio en Castilla y León es de tres fuegos activos, los tres en Zamora, dos de otros días y uno nuevo en Carbajales de Alba, mientras que han quedado controlados los tres incendios de Burgos, incluido el Quintanilla de Coco, que llevaba una semana activo, y el de Otero de Naraguantes, en León, que se inició el viernes. Todos los fuegos están en el menor nivel de peligrosidad, el cero, salvo dos de Zamora que están en nivel uno, en una escala ascendente que acaba en el 3, el Losacino, que se produjo el pasado domingo, al parecer intencionado; y el que lleva desde el 17 de julio en Losacio, causado por un rayo, ambos todavía activos. Han quedado controlados los tres incendios de Burgos, en Orón, término municipal de Miranda de Ebro, que se produjo el viernes, y que ha quemado 28 hectáreas de arbolado y más de cinco de matorral; lo mismo que el de Espinosa del Camino; mientras que el tercero, el Quintanilla del Coco, se originó hace ya una semana. (EFE)

08:13

Seis bomberos heridos en un incendio en el sur de Francia

Un fuerte incendio forestal ha quemado al menos 350 hectáreas en la localidad de Aubais, en el departamento del Gard (sur de Francia), y ha dejado a seis bomberos heridos, uno de ellos de gravedad, comunicaron las autoridades. Según el último parte, a las 22:30 hora local (20:30 GMT), el fuego evoluciona "favorablemente", aunque "no está controlado". Un camión cisterna ha resultado calcinado durante el combate con las llamas. Durante la tarde, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, había publicado en las redes un mensaje expresando su preocupación por el "violento incendio" en Aubais que ha requerido "importantes medios humanos y aéreos" y que obligó al cierre parcial de la autopista A9, que une Montpellier y Nimes, ya reabierta. Unos 500 bomberos luchan contra las llamas, apoyados por siete aviones -cinco Canadair y dos Dash-. (EFE)

07:49

Incendios en Portugal provocan dos heridos

Más de 2.100 efectivos combaten este domingo 53 incendios en zonas rurales en Portugal, que han provocado dos heridos y que hacen peligrar una zona industrial en el concejo de Paços de Ferreira, a 40 kilómetros al noreste de Oporto. La Protección Civil portuguesa ha informado de que hay 14 incendios en curso, 7 en resolución y 32 en conclusión, que han movilizado a 2.135 efectivos, 566 medios terrestres y 31 aéreos. Un incendio en el concejo de Ourém (centro de Portugal), que comenzó este domingo, ha provocado dos heridos, que "no están graves" y que fueron trasladados a un hospital cercano, explicó a EFE el oficial de Operaciones Paulo Santos. (EFE)

07:28

El incendio de Arbo (Pontevedra) quema ya 400 hectáreas

El incendio de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), continúa activo y ha calcinado ya 400 hectáreas, según los datos recabados por la Xunta hasta las siete y media de la tarde de este domingo. Continúa también decretada la situación dos, una medida preventiva por la proximidad de las llamas al núcleo habitado de As Searas. En la misma provincia, en A Cañiza, en el lugar de Oroso, el fuego que afectó a 25 hectáreas sigue en situación dos, debido a su cercanía al polígono industrial del municipio. El incendio en Padróns, en Ponteareas (Pontevedra), se mantiene estabilizado, con veinte hectáreas arrasadas. (EFE)

07:09

El Gobierno aprueba hoy un Real Decreto para coordinar la lucha contra el fuego

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes que el Consejo de ministros de hoy aprobará un Real Decreto con medidas extraordinarias cuyo una norma que fortalecerá las capacidades y coordinación de todas las administraciones en materia de incendios forestales, así como para la restauración de las zonas afectadas por los incendios. En la comparecencia de balance semestral, el presidente del Gobierno explicó que los medios de la Administración General del Estado y el conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil han estado presentes en más de un 80% de los incendios que se han producido este verano, "a pesar de ser una competencia autonómica". (EP)

laSexta / Noticias / Sociedad

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • España
  • Directo
  • Incendios forestales
  • Minuto a minuto
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Hay que llamar al 062

    La Guardia Civil pide colaboración ciudadana para localizar a dos presuntos atracadores

  2. Delito de homicidio en grado de tentativa

    Detenido un hombre tras intentar ahogar a una mujer en la fuente de un parque de Valencia

  3. La vida de los niños millonarios

    Mompha Junior, la historia detrás del niño millonario de 10 años que viaja en jet privado 

El agresor, detenido

Apuñalan en el cuello al escritor Salman Rushdie durante una presentación en Nueva York

Se confirma la previsión

El IPC marca un nuevo récord y escala al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984

Gaseoducto MidCat

Teresa Ribera afirma que en ocho meses podría estar operativo un gasoducto por Cataluña hasta Francia

También te puede interesar

  • Drogas de diseño perfeccionadas, o cómo una investigación pone contra las cuerdas a una familia de Granada

    Drogas de diseño perfeccionadas, o cómo una investigación pone contra las cuerdas a una familia de Granada

  • La mayor red de 'telecoca' de Madrid, al descubierto: este es su lenguaje en clave

    La mayor red de 'telecoca' de Madrid, al descubierto: este es su lenguaje en clave

  • Drogas de diseño: el tenso encuentro de Equipo de Investigación en plena calle de Granada con presuntos distribuidores

    Drogas de diseño: el tenso encuentro de Equipo de Investigación en plena calle de Granada con presuntos distribuidores

  • Un vendedor de 'telecoca' presume de vida de lujo: "Llevo dos relojes Rolex, uno de 37.000 euros y otro de 27.000"

    Un vendedor de 'telecoca' presume de vida de lujo: "Llevo dos relojes Rolex, uno de 37.000 euros y otro de 27.000"

  • Nuevas drogas de diseño enviadas en cartas desde un pequeño de Granada, polvos misteriosos que alarman a la Policía

    Nuevas drogas de diseño enviadas en cartas desde un pueblo de Granada, polvos misteriosos que alarman a la Policía

  • Drogas de diseño y un alto nivel de vida con viajes y festivales por Europa: una familia de Granada, al descubierto

    Drogas de diseño y un alto nivel de vida con viajes y festivales por Europa: una familia de Granada, al descubierto

Sociedad

  • Guerra Ucrania
  • Igualdad
  • Educación
  • Lotería
  • Mercadona
  • Idealista
  • Vivienda
  • Noticias curiosas
  • Medio ambiente
Imagen de la entrada del Hospital Los Arcos de San Javier
Se desplomó

Investigan la muerte de una joven en el parking de una discoteca en San Javier (Murcia)

Francisco Cacho, meteorólogo de laSexta
Pequeña tregua

Cambiamos el calor extremo por el calor intenso con temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal

Agentes y forenses, en la zona donde fue hallada Esther López.
Investigación abierta

El informe de la Guardia Civil defiende que Esther López fue atropellada por un 4x4 o un SUV

Coches de la Guardia Civil
Operación 'Habitat Bidasoa'

Cuatro detenidos por 10 robos a plena luz del día en viviendas habitadas en Madrid y Cataluña

El papa Francisco pide que se trate mejor a las suegras, pero que ellas "tengan cuidado con su lengua"
Busca restar independencia a la institución

Estas son las reformas que el Papa ha promovido en el Opus Dei

No todo es playa: casoplón con piscina en el interior también es buena opción.
Puente del 15 de agosto

Los destinos más baratos en el verano más caro de la historia

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.