El incendio forestal desatado el pasado domingo en la localidad vizcaína de Balmaseda, que afecta también a los municipios de Zalla y Gordexola, ha quedado controlado esta noche en los focos situados a ambos lados del río Cadagua, y la mayoría de los vecinos desalojados han podido volver a sus casas, ha informado el Departamento de Seguridad.
El operativo de extinción de hasta un centenar de personas, con una veintena de vehículos, han trabajado sobre el terreno durante toda la noche para sofocar el fuego. El foco situado en la zona sur y el la parte norte de La Herrera, en Zalla, han quedado controlados y el de la parte de la zona sur de este barrio de la localidad de Zalla está estabilizado, han indicado las fuentes.
No obstante, tres focos continúan aún activos. El inusual calor de estas fechas y el fortísimo viento, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en algunos puntos del País Vasco, dificultaban la noche de este domingo unas labores de extinción ya de por sí complicadas. "Con este viento sur tan fuerte que llevamos hoy todo el día bien poco pueden hacer", aseveraba un vecino.
El fuego se había colado ya en la provincia de Burgos y la Junta de Castilla y León había declarado nivel 2 de peligrosidad, evacuando el pueblo de Bortero, en la comarca del Valle de Mena, al norte de Burgos. Además, la Unidad Militar de Emergencias ha sido activada por Protección Civil para trabajar en esa zona.
El humo teñía de rojo el cielo de Balmaseda y daba la señal de alarma en la mañana de este domingo. Los equipos de extinción centraban su trabajo en la zona limítrofe entre Balmaseda y Zalla, donde existía el mayor riesgo para personas y bienes. Ahora, una tregua en el viento y las temperaturas han facilitado el control de las llamas.
Más Noticias
Mueren dos trabajadores de una empresa de residuos al caer en una cisterna de lodos en el Puerto de Algeciras
Calendario laboral de Galicia: estos son los fin de semana largos y puentes de 2024
El hombre que acosó a Óscar Puente se enfrenta a 18 meses de prisión por agredir y coaccionar a su expareja
Quién es quién en el incendio de las tres discotecas de Murcia: empresarios y cargos políticos relacionados con la tragedia
Renfe lanza billetes desde 7 euros este miércoles: cuándo y cómo aprovechar las promociones del superprecio
Por su parte, el Gobierno Vasco había activado este domingo el plan especial de emergencias por riesgo de incendios forestales en su "fase 0" y el centro de mando avanzado ha quedado instalado en el campo de fútbol de Balmaseda. Además, ante la intensa humareda provocada por el fuego, que afecta a distintos municipios de la margen izquierda del Nervión y la zona minera de Bizkaia por efecto del fuerte viento, el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco había aconsejado a los ciudadanos que cierren las ventanas.
No son suficientes
Las explicaciones de la vergüenza: la tragedia de Murcia se pudo evitar pero nadie precintó la discoteca
Pese a tener una orden de cese de actividad de enero de 2022 y otra de ejecución del cese de octubre de ese año, las discotecas seguían llenándose de gente cada fin de semana. Los empresarios aseguran que desconocían el cese y el Ayuntamiento no se explica "por qué no se ejecutó".