Sesión de control en el Congreso
Sánchez y Feijóo se lanzan los cribados y la corrupción en su choque en el Congreso: "Ha renunciado a poner orden"
¿Qué han dicho? En una sesión con el habitual 'y tú más' entre PSOE y PP, Sánchez ha anunciado que publicará antes de que acabe el mes de noviembre el catálogo de símbolos franquistas que serán "retirados de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles".

Resumen IA supervisado
En una sesión de control en el Congreso marcada por la rutina y el intercambio de acusaciones entre PSOE y PP, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la publicación de un catálogo para retirar símbolos franquistas antes de noviembre. Durante su intervención, respondió a las críticas de Alberto Núñez Feijóo sobre impuestos y vivienda, y defendió la gestión sanitaria en Andalucía. Míriam Nogueras de Junts instó a Sánchez a abordar un "cambio" real, mientras que Mertxe Aizpurua de EH Bildu pidió medidas contra el fascismo. El PP centró sus críticas en María Jesús Montero y Félix Bolaños, enfocándose en la gestión sanitaria andaluza.
* Resumen supervisado por periodistas.
PSOE y PP mantienen su habitual cara a cara en una rutinaria y plana sesión de control en el Congreso de los Diputados, un intercambio plagado de ejemplos de 'y tú más' que ha mezclado corrupción, cribados, vivienda, violencia machista, financiación ilegal y franquismo. Porque sí, en esta sesión en la que apenas ha habido contenido relevante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado para anunciar que se publicará el catálogo de elementos y de símbolos franquistas que serán retirados "de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles", una publicación que se espera antes de que acabe el mes de noviembre.
Sánchez ha respondido a las preguntas de Alberto Núñez Feijóo, Míriam Nogueras y Mertxe Aizpurua, preguntas que podrían resumirse en una crítica, una advertencia y un reclamo. La crítica de Feijóo ha sido por las subidas de impuestos, por la polémica de la cuota de los autónomos y por la crisis de la vivienda, señalando directamente a la ministra de la materia, Isabel Rodríguez. En su declaración, ha llegado a preguntar a Sánchez si el PSOE "se ha financiado ilegalmente" desde que él es secretario general de la formación.
"Los españoles nos preguntamos, ¿dónde está nuestro dinero? Si la deuda pública no ha parado de subir con usted y no mejoran los servicios públicos, ¿por qué no le explica a usted al electricista, al fontanero, al panadero que se levanta a las 5.00 de la mañana por qué tiene que pagar un 40% más de impuestos?", se ha preguntado Feijóo.
Por su parte, Sánchez ha definido la crisis de los cribados en Andalucía como "la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud", cuestionando que Feijóo no haya "exigido responsabilidades" a Juanma Moreno y acusando de "mentiras, manipulación, mala gestión, recortes y desprotección" a su Junta. Ante este panorama, Sánchez se ha preguntado si Feijóo ha "renunciado a poner orden en su partido": "Ustedes dijeron que habían sido cuatro casos y resulta que son 2.000. La asociación Amama dice que han desaparecido datos de sus historiales clínicos. Ustedes dicen que es mentira y, posteriormente, siete horas después, comentan que ha sido un error informático".
Feijóo ha recordado a Sánchez el lapsus de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, cuando dijo en el Senado que quedaba "gobierno de corrupción para rato", algo que para el líder del PP fue "un lapsus de sinceridad". Ante este afirmación, el presidente del Gobierno ha recordado los lapsus más recordados de Feijóo, preguntándose si son lapsus "o incultura", como cuando situó a Huelva en el Mediterráneo o dijo que George Orwell había escrito su libro más famoso en 1984.
El aviso de Junts a Sánchez: hay que hablar "de la hora del cambio"
En la intervención del aviso tenemos a Junts, cuya portavoz, Míriam Nogueras, ha instado a Sánchez a "hablar menos de cambios horarios y empezar a hablar de la hora del cambio". Para Nogueras, el Gobierno ha "conseguido que la gente esté hasta las narices". "Después dirán que viene la derecha, que es culpa nuestra", ha afeado la diputada catalana, que insiste en que hay "mucha gente que está hasta las narices de no llegar a fin de mes".
"Ya no le sirve la bandera palestina y ahora lo hace con el cambio horario. Dígame cuántos autónomos están perseguidos por ustedes para que devuelvan las ayudas que recibieron durante la COVID o cuántos autónomos deberán cerrar persianas si los siguen ahogando en subidas de cuotas o en impuestos", ha esgrimido Nogueras.
Por su parte, Mertxe Aizpurua (EH Bildu) ha tenido un reclamo para el presidente del Gobierno, al que ha pedido "tomar medidas" contra el fascismo y al que ha recordado que un Gobierno destaca "por lo que hace y no por lo que dice".
Montero y Bolaños centran las críticas del PP
El resto de la sesión ha estado marcada por las preguntas que el PP ha dirigido a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. En el caso de Montero, sus respuestas han estado marcadas por un claro tono de precampaña de cara a las futuras elecciones andaluzas, con alusiones constantes al escándalo de los cribados en Andalucía.
"Ustedes no han dado ni una sola respuesta", ha criticado Montero a Juan Bravo, que le afea sea responsable del protocolo que eximía a la Junta de Andalucía de informar en el caso de los cribado del cáncer de mama cuando era consejera de Sanidad en la Junta de Andalucía.
Bolaños ha sido quien más preguntas ha tenido que responder de todos los temas de actualidad que rodean al Ejecutivo, contestando también a Vox y a su portavoz, una Pepa Millán que llama "banda" al Gobierno. Bolaños ha respondido a los "ultras", a los que ha acusado de priorizar a los "multimillonarios" y "a las personas del entorno del Kremlin".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.