EL DOBLE QUE EL MISMO TRAMO DE 2012

Espíritu 15M: 1.628 manifestaciones en lo que llevamos de 2013 sólo en Madrid

A la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, no le ha quedado más remedio que reconocer que algo se mueve en la sociedad española. Con 1.628 manifestaciones celebradas en la capital en los cuatro primeros meses del año, "más del doble" que las 791 registradas en el mismo periodo del 2012, Cifuentes ha asegurado que se trata de un "récord de manifestaciones". Sin embargo, para restar importancia a las movilizaciones, ha atacado al movimiento 15-M diciendo que ha avanzado hacia "posiciones más radicales".

El 15M vuelve a clamar en silencio contra los recortesEl 15M vuelve a clamar en silencio contra los recortes15M

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha cifrado en 1.628 las manifestaciones que se han celebrado en Madrid en los cuatro primeros meses del año, "más del doble" que las 791 registradas en el 1 de enero y el 1 de mayo de 2012. Cifuentes ha dicho que el pasado año hubo un récord de manifestaciones en Madrid, con 3.419, que ya supuso un alza del 74% con respecto al ehercicio anterior.

Cifuentes durante su intervención.

La delegada del Gobierno dice que el derecho de reunión no es un "derecho ilimitado", ya que las concentraciones deben ser comunicadas previamente y pueden ser prohibidas si suponen una alteración del orden público.

Respecto a sus declaraciones sobre la necesidad de "modular" el derecho de reunión, se defiende diciendo  que ella no apuesta por "restringir" el mismo, sino por "compatibilizar" este derecho con los derechos del resto de los ciudadanos.

Ataques al movimiento 15M
Cristina Cifuentes no ha dudado en atacar al movimiento 15-M diciendo que ha avanzado hacia "posiciones más radicales" tras dos años de vida, pero ha reconocido que algunas de sus propuestas ya están en las agendas de los partidos políticos.

En este sentido, no le ha quedado más remedio que reconocer que el 15-M fue "un movimiento pionero que supuso una fuerte crítica al sistema, compartida en mayor o menor medida por muchos ciudadanos, participantes o no, en las manifestaciones y asambleas organizadas por sus promotores, un movimiento que constituyó el punto de partida de muchas otras iniciativas de carácter reivindicativo que han tenido la calle como principal escenario".