POR SUS ANTIGUOS TWEET

Un grupo de 60 docentes universitarios muestra su rechazo a Torra por sus mensajes "racistas, xenófobos y supremacistas"

Sus afirmaciones se basan en tuits antiguos y "abundantísimos artículos" de Torra y piden que se defiendan "con contundencia los valores democráticos y el Estado de Derecho que se ven seriamente amenazados.

TorraToma_643x397TorraToma_643x397Economía Digital

Un grupo de 60 profesores y catedráticos de universidades españolas y extranjeras han rechazado la elección de Quim Torra como presidente de la Generalitat "por parte de los diputados separatistas del Parlamento autonómico" por sus mensajes "racistas, xenófobos y supremacistas".

El president de la Generalitat, Quim Torra, y el expresident Carles
El Gobierno tacha de "provocación" los nombramientos de Torra y estudiará la "viabilidad" del nuevo GovernlaSexta.com | EFE

A su juicio, los independentistas catalanes han desarrollado "una inaceptable instrumentalización de las instituciones y una alarmante manipulación de la opinión pública". Aseguran que han hecho calar en la sociedad algunas ideas como que Cataluña es un pueblo uniforme, que la discrepancia es una traición o que la República catalana no ha sido posible por una conjura de enemigos externos.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
Quim Torra anuncia los consellers del nuevo Govern: Rull y Turull, que están en prisión, son reelegidoslaSexta.com/EP

Asimismo, critican la imagen de victimismo que han "cultivado y defendido" y la "perversión del lenguaje" que han utilizado par alcanzar sus objetivos". El comunicado asegura que el nombramiento de Torra supone "quitarse la máscara que han llevado los dirigentes separatistas y el nacionalismo de rostro humano y discurso solo veladamente antiespañol ha dado paso a una declaración obscena de superioridad de sus dirigentes".

Toma de posesión de Quim Torra
Rifirrafe entre Pedro Sánchez y Quim Torra en Twitter: "Hablemos, si su supremacismo se lo permite"EP

Entre los firmantes del texto figuran docentes de las universidades Politécnica de Cataluña, Autónoma de Madrid y Barcelona, Oviedo, Granada, UNED, Cádiz, Sevilla, Vigo, León, Santiago de Compostela, Carlos III o Francisco de Vitoria, entre otros centros españoles. Además, han suscrito el documentos docentes de las universidades londinenses de London School of Economics, Kings College, de la de Nottingham Trent, Edimburgo o Melburne.