Las dos formaciones políticas que integran el Gobierno de
coalición, PSOE y Unidas Podemos, pierden casi punto y medio en estimación de
voto mientras que los partidos de la oposición, PP, Vox y Cs se refuerzan y
ganan dos puntos y medio, según el último barómetro del CIS.
El sondeo del CIS, elaborado entre el 1 y el 9 de diciembre,
otorga al PSOE un 29,5% en estimación de voto -nueve décimas menos que en
noviembre- mientras que al PP le concede una subida de seis décimas, hasta el
19,2%.
Vox se asienta claramente como tercera fuerza política a
nivel nacional, con un 14% -ocho décimas más-, en tanto que Unidas Podemos
continúa su senda descendente y se queda con un 10,8%, frente al 11,4% de hace
solo un mes, a escasa distancia de Ciudadanos, que gana un punto y obtendría un
10,5%. Más País, por su parte obtiene un 2,4% de intención de voto.
Así, por primera vez
en meses, el bloque de la derecha 43,7% (la suma de PP, Vox y
Ciudadanos) ganaría al bloque de la izquierda 42,7% (la suma de PSOE, Unidas
Podemos y Más País.
El CIS también ha revelado cuales son los principales
problemas del país y en primer lugar se sitúa la crisis económica generada por
la pandemia del coronavirus, seguida de
la crisis sanitaria, mientras que creció la inquietud por el paro y
especialmente la censura al comportamiento de los políticos.
Con respecto a noviembre,
las alusiones al coronavirus -que entonces era el primer problema de España-
bajan cuatro puntos hasta el 38%, mientras que en la tercera plaza repite el
paro, con un 28,1% de menciones, cuatro puntos más que el mes anterior.
Las categorías en las que el CIS divide ahora el malestar respecto a los políticos también registran mayores porcentajes que en noviembre. Así, los problemas políticos se colocan en la cuarta posición con un 22,1%, marcando su récord del año, y la quinta es para el mal comportamiento de los políticos, con un 20,3%.