Jaleado por gritos de "presidente"
Camps desafía a Mazón y anuncia que optará a presidir el PP valenciano
El contexto Anuncia su intención de optar a presidir de nuevo el PPCV cuando se convoque el congreso regional del partido y que será "leal" a Alberto Núñez Feijóo, aunque muestra su desacuerdo por asegurar que "estaba representado todo el partido" en el Congreso Nacional del PP pese a su ausencia.

Resumen IA supervisado
Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat y del PP en la Comunidad Valenciana, ha anunciado su intención de postularse nuevamente para liderar el PPCV en el próximo congreso regional. Durante un acto en Valencia, Camps defendió su "derecho legítimo" a aspirar al liderazgo del partido y prometió lealtad a Alberto Núñez Feijóo, comprometiéndose a ayudarle a llegar a la Moncloa. A pesar de expresar su apoyo, Camps lanzó críticas a Feijóo por no reconocer su contribución pasada al partido. También lamentó la pérdida de votantes del PP desde su salida en 2011 y la incapacidad de enfrentar a nuevos partidos como Vox y Ciudadanos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El expresident de la Generalitat y del PP de la Comunitat Valenciana Francisco Camps ha anunciado este miércoles su intención de optar a presidir de nuevo el PPCV cuando se convoque el congreso regional del partido y que será leal a Alberto Núñez Feijóo. Camps ha presentado esta tarde su proyecto político ante varios centenares de militantes y simpatizantes del PP, en un acto seguido de una cena celebrado en el Palau Alameda de València, donde ha defendido su "derecho legítimo" a postularse dentro del partido para "volver a ganar por mayoría".
Jaleado por gritos de "presidente" por los asistentes, Camps ha dicho que quiere volver a liderar un partido en el que estaban "todos unidos" cuando él era su máximo dirigente, y que quiere contar con "todos" los que tienen actualmente alguna responsabilidad política en la Comunitat Valenciana, "desde el presidente de la Generalitat (Carlos Mazón) hasta el último concejal", pues tendrán todo su "apoyo, respeto y lealtad".
Así lo ha manifestado durante un acto en el que ha estado respaldado por militantes y simpatizantes del PP en el que ha asegurado el proyecto que impulsa "no se trata de unos y de otros". "Quiero que me entiendan bien los que hoy no están aquí, que sepan que ellos forman parte también de mi proyecto político, porque el PP es el partido de todos nosotros", ha añadido Camps.
De igual modo, ha prometido "absoluta lealtad" a Alberto Núñez Feijóo, asegurando que, como líder territorial, se pondrá a sus servicios para ayudarle a llegar a la Moncloa tras tres años de intentos fallidos.
"Lo que pretendemos hoy aquí es justo lo que siempre hemos hecho: hacer fuerte al PPCV para hacer fuerte al PP de España (...), tenemos esa convicción y queremos conseguirlo", ha insistido el aspirante a liderar a los 'populares' valencianos, tratando de despejar las dudas sobre cómo sería su convivencia con Génova.
"¿No he demostrado lealtad renunciando absolutamente a todo a favor del PP, de la Comunidad Valenciana, de España y de la Generalitat Valenciana? ¿No he demostrado lealtad durante 15 años soportando una campaña brutal y no diciendo nunca nada malo, ni de la Justicia, ni de la política, ni de España? ¿No os parece lealtad haber estado callado un día y otro, un congreso y otro, consciente de que yo, como muchos de vosotros, habíamos contribuido a hacer grande al PP y no se me nombrase ni una sola vez y yo no me haya quejado nunca?", ha añadido Camps al respecto.
Lealtad... y 'palo' a Feijóo
No obstante, ha lanzado un dardo a Feijóo por decir en el Congreso extraordinario del PP "que allí estaba todo el partido y toda la gente que había construido el partido", mientras que él "y otros que también construimos el partido no estábamos allí".
De igual modo, ha lamentado que, desde su salida de la Generalitat en 2011, el PP "perdía elecciones y perdía votantes" mientras "nacían nuevos partidos, nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas corrientes, y nadie se enfrentaba a ellos", haciendo referencia a la incapacidad del propio Feijóo, así como de Pablo Casado y Mariano Rajoy, de plantar cara a las irrupciones de Vox y, anteriormente, de Ciudadanos.
Culpa a Sánchez de la DANA
Por otra parte, cuestionado por cómo valora la gestión de la dana por parte de Carlos Mazón, ha insistido en responsabilizar de "la tragedia de los valencianos" al Gobierno de España por su "ausencia absoluta". "Un Gobierno presidido por Pedro Sánchez que nos abandonó a nuestra suerte, el mayor escándalo de la historia de España desde luego de los últimos años", ha sostenido.