En Los Ángeles
Prometió ir a por los "malos", pero detienen a trabajadores: la otra cara del discurso de Trump con los migrantes
El contexto Una investigación de medios independientes denuncia que agentes migratorios en EEUU bajo órdenes de Trump, detienen con violencia a migrantes en plena calle, sin identificarse ni dar explicaciones. Todo para cumplir una cuota diaria de 3.000 arrestos.

Medios de comunicación independientes en Estados Unidos han sacado a la luz una preocupante situación que enfrentan personas migrantes en las calles. A través de una investigación periodística, se ha revelado que agentes migratorios bajo la administración de Donald Trump detienen a viandantes en los parkings de comercios como Home Depot y 7-Eleven.
Estos establecimientos suelen ser puntos de encuentro para migrantes, muchos de ellos trabajadores de la construcción en busca de empleo diario. Según la investigación, los agentes no se identifican, no ofrecen explicaciones y actúan con violencia. A quienes intentan defenderse o intervenir, se les responde con aún más agresividad. Esto es lo que esta ocurriendo en el condado de Los Ángeles.
"Mejor que se acostumbren ahora, porque esto va a ser lo normal muy pronto", advierte Gregory Bovino, jefe de la patrulla fronteriza.
La investigación también muestra que los agentes arrestan a personas en sus puestos de trabajo e incluso en sus propios hogares. El objetivo: cumplir con las cuotas diarias impuestas por Trump, que exige 3.000 detenciones por día.
En muchos casos, las redadas se dirigen en algunas ocasiones hacia 'presas fáciles': personas mayores que apenas pueden resistirse, como se aprecia en el vídeo que hay sobre estas líneas, y que terminan siendo víctimas de abusos sin justificación.