Desinformación
Los bulos se disparan tras el apagón: de una declaración de guerra al "fenómeno meteorológico extraño"
Los detalles La Comisión Europea, el Gobierno de Portugal y la AEMET han tenido que comparecer en público para desmentir falsas informaciones sobre el origen del corte de suministro eléctrico.

Resumen IA supervisado
El apagón del lunes dejó a España sin luz, transporte e información, lo que facilitó la difusión de bulos. Uno de ellos afirmaba que el apagón se extendió por toda Europa, afectando a países como Alemania y Bélgica, lo cual fue desmentido. Según Nuria Roca Trenchs, este bulo buscaba generar caos y desconfianza en las instituciones. Otro rumor infundado atribuía el apagón a un ciberataque ruso, desmentido por Paula Pinho de la Comisión Europea. Además, se negó que un incendio en Francia o una vibración atmosférica fueran la causa. Finalmente, AEMET y autoridades portuguesas desmintieron fenómenos meteorológicos extraños.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este lunes, el apagón hizo que España se quedase totalmente a oscuras, sin luz, sin transporte y, en muchos casos, sin información, porque ante la falta de fuentes fiables, los bulos tuvieron más alcance que nunca.
El primero de ellos apuntaba a que el apagón se había extendido por toda Europa, dejando sin luz a países domo Alemania, Bélgica o los Países Bajos, algo que no sucedió. Nuria Roca Trenchs, vicedirectora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UIC, asegura que con este bulo se pretendía "provocar caos, confusión y desconfianza en las instituciones".
Otra noticia falsa apuntaba a que se había confirmado que el origen del corte de suministro estaba en un ciberataque procedente de Rusia, ante el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, habría prometido "una respuesta con unidad, firmeza y resiliencia". Por muy elaborado que estuviera el bulo, no dejaba de ser una noticia completamente falsa. "Todo el artículo es falso. Ha sido erróneamente atribuido a un gran medio. Así de lejos puede llegar la manipulación", explica Paula Pinho, portavoz de la Comisión Europea.
Los operadores de la Red Eléctrica de Francia también han tenido que desmentir que un incendio en su país haya sido el causante del apagón, como llegó a decir 'Euronews'. De igual modo, la agencia 'Reuters' se hizo eco de un bulo que decía que el apagón se produjo por una "rara e inducida vibración atmosférica" dentro de España.
Las autoridades y medios de comunicación portugueses lo han negado este martes, igual que lo ha hecho la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha aclarado que nuestro país no sufrió ningún fenómeno meteorológico extraño, lo que ha obligado a 'Reuters' a retirar la publicación y reconocer su error.