MILLONARIOS Y SANGUINARIOS

Los macabros datos de los safaris humanos en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes: hasta cinco ciudadanos italianos identificados

¿Por qué es importante? La Justicia italiana está investigando a una red de personas que pagaban por ir a disparar a civiles -niños y adultos- durante la guerra de los Balcanes.

Los macabros datos de los safaris humanos en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes: hasta cinco ciudadanos italianos identificados
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La investigación iniciada por la Justicia italiana para esclarecer el caso de ciudadanos italianos que viajaron durante la guerra de los Balcanes a Sarajevo para disparar a civiles -como si de un safari humano se tratase- comienza a dar sus frutos. Al menos cinco ciudadanos italianos ya han sido identificados. Una de estas personas es el propietario de una conocida clínica estética, pero lo más sorprendente es que los servicios secretos italianos lo sabían y no hicieron nada.

La Fiscalía italiana está especialmente volcada en desenmascarar a estos 'cazadores humanos' que participaron en los tiroteos a niños y adultos, pero apunta a que podría haber otros ciudadanos de origen estadounidense o ruso, mayormente multimillonarios y oligarcas.

¿Qué se sabe de ellos?

La investigación periodístico-judicial ha dibujado un macabro entramado en el que una organización llevaba en aviones serbios a sus desalmados clientes desde Trieste (Italia) al aeropuerto de Belgrado. Desde allí se les trasladaba hasta las colinas alrededor de Sarajevo, donde se sumaban a la artillería serbobosnia para entrenar su puntería contra personas civiles convertidas en dianas andantes.

Los clientes de esta organización son acaudalados y respetados en su vida cotidiana, pero eran capaces de pagar hasta 100.000 euros por el fin de semana. El escritor y periodista Ezio Gavazzeni, quien ha desenterrado el caso a base de pruebas, ha explicado en la televisión italiana que podrían estar implicados "notarios, abogados, profesionales con recursos económicos, empresarios, con bastante dinero disponible". "Hay un número bastante amplio", ha añadido.

Estos macabros datos que se están conociendo poco a poco contrastan con los testimonios de quienes los sufrieron. "En frente del Museo Nacional, siendo un chaval, me disparó uno de estos francotiradores", ha señalado Faruk Šabanović, a quien uno de estos disparos le dejó en una silla de ruedas. Pero aún más estremecedor es el de una familia que ha expuesto que su bebé fue asesinado "cuando tenía un año".

"Existen testimonios de familias que, por ejemplo, pierden a su hija pequeña mientras estaba en el cochecito; una bebé de pocos meses, y el francotirador dispara a la niña y no a los padres", ha apostillado Gavazzeni al respecto.

Con todo, aunque hayan pasado tres décadas, estremece lo abyecto y cruel de esos safaris humanos y de que los servicios secretos tanto serbios como italianos estuvieran al tanto.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.