LAS COMPAÑÍAS TIENEN HASTA EL 31 DE AGOSTO
Termina el plazo de las eléctricas para devolver el dinero cobrado de más en las facturas
Cada usuario tendrá que haber recibido antes del 31 de agosto un reembolso medio de 33 euros por el dinero cobrado de más en las facturas de los dos primeros trimestres de este año. Una tregua corta la que da el gasto eléctrico ya que en julio la luz ha subido un 8% y las previsiones marcan fuertes alzas para el otoño.

Lo anunciaba el Ministro de Industria el pasado mes de marzo: “Va a haber devolución”. Sin embargo, el plazo está a punto de terminar. Las compañías eléctricas tienen hasta el 31 de agosto para devolver el dinero que cobraron de más en el recibo de la luz de los dos primeros trimestres.
Tras anular la subasta en diciembre de 2013, el Gobierno estableció que si el precio de la electricidad superaba los 48,48€ el megavatio, los consumidores asumirían la diferencia en los meses siguientes. Pero si la cifra se quedaba por debajo, pagarían las compañías eléctricas. Como durante los tres primeros meses el megavatio se situó sobre los 26€, pagan las eléctricas. A cada consumidor le corresponderían unos 33 euros pero no todos tienen derecho a esa devolución.
"Lo tienen los consumidores que estaban acogidos a la tarifa oficial del Gobierno durante los primeros seis meses", asegura Jorge experto en energía. Lo que supondría un respiro para muchos usuarios no es más que un espejismo para las asociaciones de consumidores. El portavoz de 'Facua' manifestó en 'Más Vale Tarde' que "lo que cualquier familia puede ver hoy en su recibo es que paga más que antes, no sabe cuánto está pagando por cada kw/h que consume".
La devolución ha compensado, en parte, el precio de la luz que ha vuelto a subir un 8% en julio, por lo que el recibo podría encarecerse de nuevo. "El Gobierno lo que ha hecho es dejar el precio de la luz de 27.000 de consumidores al albur de un supuesto mercado eléctrico que está controlado por tres empresas", señala Jorge. Falta una semana para que se cumpla el plazo de devoluciones marcado por el Gobierno y muchos ya tienen la vista puesta en su siguiente factura.