El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha comprometido con la plataforma Marea de Residencias a publicar una guía de recomendaciones para las empresas y a elaborar una norma para lograr una alimentación saludable en las residencias de mayores, como se ha hecho con los comedores escolares.
El Gobierno va a lanzar a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) una guía de recomendaciones que las empresas podrán aplicar en el diseño de los menús de los comedores de las residencias de mayores y promoverá una reunión con las comunidades autónomas para que trasladen esta guía a las empresas.
Garzón ha expresado además su intención de elaborar una norma basándose en la Ley del Consumidor Vulnerable, aunque ha reconocido que esta cuestión es competencia de las comunidades autónomas, y ha mostrado su deseo de sacar adelante esta regulación antes de las elecciones.
Carmen López, de Marea de Residencias, ha señalado que la ausencia de calidad de los menús en las residencias de mayores es un problema que se viene dando desde hace mucho tiempo en todo el país.
Más Noticias
Los supermercados que más han subido los precios en el último año según la OCU
Las familias ahorran un 42% más que antes de la pandemia
El 90% de productos de la cesta de la compra son más caros que hace un año
Los supermercados más baratos de España, según la OCU
La inflación sube al 3,5% pero España se mantiene entre los países del euro con menor tasa
"Si históricamente el personal y la alimentación son los dos grandes puntos de ahorro en las residencias y ya están precarizados, qué está pasando ahora con la inflación", se ha preguntado López. Desde su punto de vista, los menús en las residencias deberían estar diseñados por nutricionistas, preparados con productos frescos de calidad y estar personalizados y adaptados a las patologías de los mayores.
Economía china
La crisis de Evergrande, el gigante inmobiliario chino: una enorme deuda, detención de directivos y ahora "vigilancia policial" a su presidente
El máximo dirigente de la mayor bomba inmobiliaria de China está bajo la vigilancia de la policía del país, en una semana en que también han sido detenidos otros directivos y en vísperas de que se lleve a cabo, teóricamente, la reestructuración de su enorme deuda.