Los Montes de Piedad nacieron hace más de 300 años y fueron el embrión de las actuales cajas de ahorros. Eran la solución a aquellas familias con rentas más humildes que necesitaban dinero de forma inmediata para poder afrontar gastos imprevistos. Empeñaban sus joyas durante un periodo de tiempo y obtenían una liquidez.
Pero empeñar no es cosa del pasado, de hecho está a la orden del día: en 2022 aumentaron un 2% el número de operaciones de este tipo. Se cerraron cerca de 220.000 préstamos por un importe de 150 millones de euros.
Un equipo de laSexta ha hablado con las casas de empeños y ellos son los primeros que han notado ese aumento en sus negocios. "Nosotros hemos visto un incremento del 30% en torno a los empeños, la gente necesita liquidez y los bancos no la prestan", asegura Ignacio Oberländer, gerente de PawnShop.
"Desde el año pasado, que empezó la guerra y han ido subiendo los precios, la economía se ha visto comprometida y hemos notado cómo más gente se ha interesado por empeñar o vender directamente", asegura Joaquín Arrabat, gerente de una franquicia 'Compro Oro' de Sevilla.
Esa es la situación de María del Mar, que ha acudido a una de estas entidades para vender un anillo y una pulsera. "La cosa está un poco achuchada y me hace falta el dinero en casa así que como no los usaba demasiado, he venido a venderlos". cuenta esta madre de familia.
Es curioso porque María del Mar se ajusta al perfil que, según el último informe de los Montes de Piedad, más empeños realiza: el 68% son mujeres de más de 50 años que se encargan de gestionar los gastos en casa. La media de lo que se obtiene se sitúa en 690 euros.
Al otro lado de la balanza se encuentran los jóvenes menores de 35 años, que son los que menos se interesan por obtener dinero en metálico de esta forma, apenas representan el 10% .
En cuanto al importe obtenido, la mayor parte de los empeños (40%) se movió entre los 600 y los 1.500 euros, seguido de aquellos que oscilaron entre los 300 y los 600 euros (23%). Un 16% estuvo entre los 1.500 y los 3.000 euros y otro 15% no llegó a los 300 euros. Tan solo el 6% de los empeños superaron los 3.000 euros.
Más Noticias
-
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
-
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
-
El empleo bate récords en mayo y España alcanza la histórica cifra de 20,8 millones de personas trabajando
-
El arte sale a bolsa: un cuadro de Francis Bacon será el primero en venderse por acciones
-
Calviño anuncia un fondo de 1.000 millones de euros para modernizar el sector turístico
Otro dato curioso es que pese a los altos intereses que supone empeñar objetos, el estudio revela que el 97% se recupera normalmente en un periodo que no supera los 12 meses. Una vez cancelado el préstamo mediante el abono del capital y de los intereses correspondientes, el prestatario recupera sus joyas al instante.
Baja el paro
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
Los datos históricos de empleo en España que se han conocido este viernes contrastan con el discurso de la "ruina económica" de las medidas de Sánchez que defienden desde la derecha. El Gobierno ha sacado pecho de "la mejor España o la peor derecha de Vox y PP".