REPRESENTA EL 0,25% DE LOS CÁNCERES DE PULMÓN

Logran tratar con éxito en Girona un cáncer de pulmón muy poco frecuente

Profesionales del Hospital Josep Trueta y del Instituto Catalán de Oncología, ICO, de Girona han tratado con éxito a una mujer de 25 años de un cáncer pulmonar muy poco frecuente, el blastómero clásico bifásico pulmonar. Este tumor sueñe afectar a pacientes menores de 40 años y representa el 0,25% de los cánceres de pulmón. La paciente hace un año que se encuentra libre de dicha enfermedad.

Fotografía de archivo de la fachada del hospital Josep Trueta de Girona.Fotografía de archivo de la fachada del hospital Josep Trueta de Girona.Agencia EFE

Profesionales del Hospital Josep Trueta y del Instituto Catalán de Oncología, ICO, de Girona han tratado con éxito a una mujer de 25 años de un cáncer pulmonar muy poco frecuente, el blastómero clásico bifásico pulmonar.

Este tumor maligno representa el 0,25% de los cánceres de pulmón y suele afectar a pacientes menores de 40 años, han informado ambas instituciones.

El tumor afectaba un importante vaso sanguíneo de la paciente, lo que hacía inviable una intervención quirúrgica para extraerlo: basándose en un caso previo tratado en Carolina del Norte, Estados Unidos, en 2010, los profesionales de Girona aplicaron quimioterapia y radioterapia para reducir el tamaño del tumor, lo que posibilitó la posterior cirugía para extirparlo.

La paciente hace un año que está libre de enfermedad, siguiendo controles oncológicos y haciendo vida normal.

Paralelamente, los investigadores han llevado a cabo un perfil genético del tumor para ver qué genes están mutados y poder conocer mejor las alteraciones que provocan la aparición de un cáncer tan raro.

Este estudio se ha detectado una intensa expresión de la proteína PD-L1 en más del 90% de las células tumorales. Es la primera vez que se analiza la expresión de esta proteína en este tipo de cáncer en todo el mundo y el resultado puede resultar importante para futuros pacientes.