EL PRÓXIMO OBJETIVO SON 130 KM/H

¿Locura o genialidad? Este coche alemán puede circular sin conductor a una velocidad de 95 km/h

Mercedes-Benz permite incorporar al nuevo Clase S el sistema Drive Pilot que ofrece un pilotaje autónomo del vehículo gracias a una tecnología con más de 35 sensores y componentes de respaldo

Mercedes Clase S

Mercedes Clase SMercedes

Publicidad

Parece obvio que la conducción autónoma es el futuro de la industria del automóvil. Y un futuro que se acerca al presente a pasos agigantados. Las marcas que más están apostando por esta tecnología siguen sumando logros cada vez más impressionantes. Así lo acredita el esfuerzo de Mercedes-Benz y su nuevo hito de velocidad sin piloto.

Hasta ahora, el sistema de conducción autónoma de la marca alemana, Drive Pilot, apenas permitía una velocidad máxima de 60 km/h en condiciones de tráfico denso para que un coche se autodirigiese sin piloto. Las actualizaciones y mejoras han conseguido aumentar esa velocidad a los 95 km/h.

La tecnología consiste en más de 35 sensores, cámaras, radares, sensores ultrassónicos y LiDAR que situados en lugares estratégicos del coche generan una imagen real y precisa del posicionamiento del vehículo en carretera y del entorno que le rodea. De esa manera, el sistema logra seguir al vehículo precedente manteniento una distancia y sin salirse del carril porque el rango de error se reduce a unos mínimos centímetros.

Garantizar la seguridad

Interior del Mercedes Clase S
Interior del Mercedes Clase S | Mercedes

La desconfianza que pueden tener los usuarios hacia la conducción autónoma es la seguridad. Sin embargo, Drive Pilot cuenta con componentes de respaldo para evitar falos en su funcionamiento. De hecho, el propio sistema analiza errores y circunstancias para avisar al piloto que debe recuperar el control del vehículo.

De momento, el Drive Pilot se ha incorporado en los Mercedes Clase S de Alemania y Estados Unidos, y tienen un coste adicional parte de 5.950 euros. A pesar de todas las innovaciones, podemos afirmar que esta tecnología aún es minoritaria y está en pañales. Por eso, Mercedes-Benz continúa su desarrollo con dos objetivos en mente.

Nuevos objetivos

Por una parte, están trabajando en la incorporación de unas luces intermitentes especiales de color turquesa que señalan al resto de usuarios de la carretera que el vehículo está funcionando en a través de la conducción autónoma. Y después de alcanzar el hito de los 95 km/h de velocidad sin piloto, la siguiente meta son los 130 km/h, la cual ya incluso supera al límite de las autopistas en países como España y, por tanto, la tecnología se adaptaría incluso a las carreteras que permiten más velocidad.

No obstante, la mayoría de las administraciones, como la española, todavía son reacias a aceptar la conducción autónomas. Son Alemania y Estados Unidos (justo donde se concentran las dos grandes industrias del automóvil occidentales) donde las legislaciones son más flexibles y se ven coches que se dirigen solos, como el Mercedes Clase S.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad