Ambos se acusan de hacer trampas
La polémica entre Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah estalla en redes sociales
La victoria del qatarí este fin de semana en el Rally de
Andalucía después de atajar parte del recorrido ha sembrado la polémica.

Publicidad
Compañeros en Volkswagen Motorsport y en el equipo formado
por Qatar y Red Bull, nunca ha sido un secreto que Carlos Sainz y Nasser
Al-Attiyah han desarrollado durante más de una década una importante rivalidad.
Cada uno de ellos tiene tres victorias absolutas en el Dakar, e incluso Lucas
Cruz, navegante de confianza del madrileño, llegó a ser en algún momento
copiloto del qatarí. Sin embargo, hay algo todavía más intenso que les une; un
sentimiento de competitividad que les ha llevado en más de una ocasión a la
polémica fuera de los sectores cronometrados.
Este fin de semana se celebraba en España el Rally de
Andalucía, cita valedera para la Copa del Mundo FIA de Rallies Cross-Country.
Allí se daban cita de nuevo Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz como ya ocurriera
el año pasado, siendo el piloto de Toyota el que se anotaba la victoria en la
cita inaugural. Este año la sorpresa la ponía el de X-Raid, ya que en lugar del
MINI JCW Buggy 4x2 que empleó en el pasado Dakar, en esta ocasión el madrileño
pilotaba el JCW Rally 4x4, modelo que se ha convertido en uno de los más
veterano de la disciplina desde que naciera en la forma del MINI All4 Racing, a
su vez reemplazo del BMW X3 CC.
La batalla duró hasta la última etapa, la cuarta, disputada el
domingo. El resultado fue la victoria para Al-Attiyah y Mathieu Baumel con dos
minutos y 43 segundos de ventaja tras más de un millar de kilómetros
cronometrados en los que el qatarí y el francés se habían anotado el triunfo en
dos de las jornadas y la pequeña prólogo disputada el miércoles, mientras que
Sainz y Lucas Cruz consiguieron ser los más rápidos tanto el viernes como el
domingo.
Parecía que la batalla se había decidido justamente, a tenor
de la mayor experiencia con la montura de Nasser, la cual es la que ha empleado
durante el último lustro. Sin embargo, la clasificación final iba a reflejar
una penalización de dos minutos a Al-Attiyah y Baumel por no haber respetado el
recorrido indicado en el Roadbook. Tal y como se podía apreciar en el vídeo de
uno de los aficionados presentes en la etapa del domingo, la Hilux V8 4x4 con
el dorsal 200 acortaba una de las secciones que terminaba en una horquilla
lenta de izquierdas sobre tierra, la cual prácticamente era de 360 grados.
Según las declaraciones realizadas por el equipo, este punto
se encontraba a apenas 600 metros de la meta y tomaron la decisión (equivocadamente
según ellos) de girar hacia la hierba tras ver marcas de ruedas en la misma.
Esto, según los comisarios deportivos de la FIA se tradujo apenas en una
ganancia de 4-5 segundos para la pareja ganador del Rally de Andalucía en 2020
y 2021, sin embargo, y para asegurarse de que los competidores no volvieran a
repetir este tipo de acciones “no reglamentarias”, decidían castigarles con 120
segundos de penalización.
Sin embargo, Carlos Sainz no parecía estar de acuerdo con la
decisión. El bicampeón del WRC y ganador en tres ocasiones del Rally Dakar,
decidía no estar presente en la entrega de trofeos y en la tarde del lunes
publicaba las imágenes del atajo realizado por su rival a través de sus redes
sociales acompañado por un breve y contundente comunicado: “Una pena ver estas
imágenes de la última especial de ayer. Un piloto de la categoría de Nasser no
necesita atajar para luchar por una victoria. El año pasado ya vivimos un
episodio igual con él y este año la organización (ASO) fue extremadamente
contundente en las indicaciones a los pilotos, resaltando que no respetar el
Roadbook y el recorrido definido por los caminos implicaría una penalización
mayúscula. Lamentablemente, los comisarios (FIA) dejaron este incidente en una
mera penalización de dos minutos, incongruente con todo lo discutido en las
reuniones con la organización e insuficiente para realmente penalizar al
infractor”.
Sainz finalizaba haciendo referencia a la importancia que
tiene el respetar las normas, no en cuestión meramente deportiva, sino por el
bien del resto de competidores, aficionados y propietarios de las tierras por
las que transcurre la prueba: “El Rally de Andalucía recorre tierras de labor,
parcelas privadas y zonas protegidas. Saltarse el recorrido no sólo es
antideportivo, sino que pone en riesgo futuras ediciones de este maravillo
rally y, peor aún, pone en riesgo al público y a otros competidores. Este tipo
de acciones no son un buen ejemplo para nuestro deporte. Esperemos que no se
vuela a repetir”.
Nasser Al-Attiyah se defiende atacando:
No se iba a hacer esperar la reacción de Al-Attiyah, directamente respondiendo a los Tweets de Carlos Sainz y con un primer mensaje en el que se mofaba de la queja de su rival de MINI con “no estés decepcionado, acompañado de unas cuantas risas. Sin embargo, unos minutos más tarde, Nasser publicaba un vídeo recordando una acción realizada por Sainz en la Baja Aragón de 2016 cuando este todavía era piloto de Peugeot Sport, vídeo en el que se ve a Carlos también realizar un fuera pista en la otra cita española.
No es la primera ni la última vez que seguramente Sainz y Al-Attiyah protagonizan una polémica de este tipo, con enfrentamientos constantes en pasadas ediciones del Rally Dakar en las que ambos han protagonizado grandes luchas que han sido llevadas hasta el límite de lo deportivo. El Dakar 2011, con ambos Volkswagen Race Touareg saltando en paralelo puso a más de uno en Wolfsburgo los pelos de punta por el riesgo que corrieron ambos y que estuvo muy cerca de dejar a la firma alemana sin su ansiado triplete para despedirse de la disciplina. Todos estos roces se han seguido dando con el paso de los años, aunque nunca han sido tan frontales y públicos como en esta ocasión.
Publicidad