Sorteo del viernes
Euromillones suma millones y se acerca al bote récord para el sorteo del viernes 30 de mayo de 2025
El mayor bote de la historia de Euromillones cayó en Austria el pasado mes de marzo. Pero sin acertantes de primera categoría, el bote para el sorteo del 30 de mayo va creciendo.

Los sorteos con botes acumulados pueden dar alguna que otra sorpresa. Es lo que ocurre con el Euromillones: cada sorteo que se cierra sin acertantes de primera categoría, el bote va aumentando, aunque no lo hace de manera infinita. Por ahora, si el bote alcanza los 250 millones, lo normal es que no suba de ahí. El pasado mes de marzo, Euromillones repartió el mayor bote de su historia: 250 millones de euros que se fueron para un único acertante en Austria (243 millones había de bote, más el acumulado de la recaudación para aquel sorteo).
Ahora, después de varios sorteos sin ganador, el eurobote va acercándose al récord: el sorteo del martes 27 de mayo, en el que los números premiados fueron 30 41 38 12 40 y las 'estrellas' los números 4 y 12, cerró sin acertante de primera categoría, con dos de segunda categoría y 10 de tercera categoría, dos de ellos sellados en España. Esto ha hecho que el bote de cara al sorteo del viernes 30 de mayo haya aumentado hasta los 221 millones de euros, de las cifras más altas alcanzadas en este sorteo.
Así pues, en el próximo sorteo, un jugador puede convertirse en multimillonario gracias a una sola papeleta, que tiene un precio de 2,50 euros. Eso sí, al tratarse de una lotería europea, las probabilidades de convertirse en ese acertante único son mucho menores, ya que en este juego participan ciudadanos de España además de los de Francia, Reino Unido, Austria, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Suiza.
Los eurobotes gordos que han caído en España
España lleva participando en este sorteo europeo desde 2004: en estos más de 20 años, varios de sus botes millonarios han caído en nuestro territorio; el mayor, de 190 millones de euros, se fue para Canarias. Aquí puedes consultar los ocho mayores botes han caído en España a lo largo de la historia del Euromillones:
- 2017 | 190 millones en Gran Canaria
- 2024 | 162 millones en Derio (Bizkaia)
- 2020 | 144 millones en Mayorga (Valladolid)
- 2021 | 143 millones en León
- 2014 | 137 millones en Parla (Madrid)
- 2024 | 130 millones en Barcelona
- 2009 | 126 millones en Mallorca
- 2011 | 121 millones en Sevilla
Los 10 botes más altos de la historia de Euromillones
Efectivamente, el de Canarias es el bote más alto que ha caído en España, y aun así, no se encuentra entre los 10 botes más altos de la historia del sorteo. El más alto, como ya hemos dicho, cayó en Austria el pasado mes de marzo, país que cuenta en su haber con dos de los mayores premios de la historia. Pero no es el país más afortunado: a Reino Unido se han ido tres de los mayores botes del Euromillones:
- 2025 | 250 millones de euros → Austria
- 2023 | 240 millones de euros → Austria
- 2022 | 230 millones de euros → Reino Unido
- 2021 | 220 millones de euros → Francia
- 2022 | 215 millones de euros → Reino Unido
- 2024 | 213 millones de euros → Portugal
- 2024 | 212,4 millones de euros → Reino Unido
- 2021 | 210 millones de euros → Suiza
- 2020 | 200 millones de euros → Francia
- 2022 | 194 millones de euros → Suiza
¿Cuánto toca realmente si te tocan los 221 millones de euros?
La legislación española obliga a que todos los premios que superen los 40.000 euros tributen a Hacienda. En particular, los premios de sorteos y loterías tienen un gravamen especial del 20%, por lo que aunque el premio sea de una cantidad, la cifra que recibe el ganador es bastante inferior. Para saber exactamente cuánto se lleva el afortunado hay que hacer unos sencillos cálculos:
1. Los primeros 40.000 euros entran 'limpios' al ganador
2. Al total (221 millones), le restamos esos 40.000 euros 'limpios': en este caso, quedarían 220.960.000 euros. A esto, le aplicamos el gravamen.
3. El gravamen del 20% de esos 220.960.000 euros es de 44.192.000 euros.
4. Del total del premio que tributa, el ganador recibiría 176.768.000 euros. A esta cantidad, hay que sumarle los primeros 40.000 euros 'limpios'.
5. De esta manera, el ganador se lleva 176.808.000 euros y Hacienda se queda 44.192.000 euros.
Sin embargo, hay que recordar varios aspectos importantes: al eurobote que se conoce antes del sorteo hay que sumarle el porcentaje de la recaudación conseguida para ese sorteo, que se añade al bote acumulado, por lo que el bote será, con toda seguridad, mayor a 221 millones de euros.