Y de premio, un metal precioso

Sí, algún ganador del Sorteo de Oro de Cruz Roja ha cobrado su premio en oro... pero no mucho

Quizás mucha gente no lo sepa, porque lo 'fuerte' del Sorteo de Oro de Cruz Roja es su objetivo: todo el dinero recaudado se va a proyectos humanitarios. Pero la curiosidad del sorteo a veces pasa desapercibida.

Lingotes de oroLingotes de oroPexels

La importancia del Sorteo de Oro de Cruz Roja radica en su finalidad: todo el dinero recaudado en la venta de boletos está destinado a alguno de sus muchos proyectos humanitarios. Cruz Roja está prácticamente siempre allí, cuando ese 'allí' es cualquier parte del mundo, porque la organización está presente en más de 190 países, gracias a cerca de 100 millones de voluntarios, socios y colaboradores.

Pero en este gran acontecimiento ligado al azar hay una curiosidad que despierta interés en algunos: que sus premios se pueden cobrar en metálico... o en oro. Sí, en ese metal precioso tan valorado. Cada uno de los premios, todos, independientemente de su precio, pueden ser cobrados en su contravalor en oro, en función del precio fijado por el Mercado de Metales Preciosos de Londres en la víspera del sorteo.

Para el sorteo de 2025, el precio del oro a día 22 de julio quedó cerrado en 2914,06 euros por onza troy. ¿Quiere decir esto que los premios que se pueden cobrar en oro tienen que llegar, como mínimo, a esta cantidad? Para nada. Ese es el precio de la onza troy, que equivale a algo más de 30 gramos de oro, pero se puede calcular su equivalencia en función de la cuantía de los premios.

En esta tabla puedes ver un cálculo de lo que podría ser la equivalencia en lingotes de oro de diferentes tamaños de cada uno de los premios (o aproximaciones) que se reparten en el Sorteo de Oro de la Cruz Roja. Ahora bien, que hayamos 'elegido' el lingote de 1 gramo como la medida mínima de oro no quiere decir que cuantías inferiores a los 100 euros no se puedan cobrar en oro.

De hecho, desde Cruz Roja han confirmado a laSexta que efectivamente, hay ganadores de sorteos anteriores que han optado por cobrar en oro en lugar de cobrar los premios en metálico. Pero, por norma general, los premios grandes sí se cobran en metálico. Son los premios menores, inferiores a 75 euros, los que se han venido cobrando en este metal precioso.