28M
¿Cómo se forman las diputaciones provinciales después de unas elecciones?
Se trata de entidades de elección indirecta: es decir, no hay unas elecciones para conformar las diputaciones. No todas las comunidades autónomas tienen diputaciones provinciales.

Las diputaciones provinciales son una entidad de gobierno que tienen algunas comunidades autónomas y que tiene la función de colaborar con la gestión de la actividad municipal. No todas las comunidades autónomas tienen diputaciones provinciales —de hecho, País Vasco tiene tres diputaciones forales, que son una entidad completamente diferente y con muchas más competencias—: actualmente existen un total de 41 diputaciones provinciales en España, entre ellas tres vascas.
Existen 41 diputaciones provinciales en España. De ellas, 38 son de régimen común y 3 de régimen foral. Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y en las islas, los Cabildos Insulares Canarios y Consejos Insulares de las Islas Baleares, asumen las competencias de las Diputaciones Provinciales. En el resto, la elección de estos órganos es de forma indirecta. Es decir, su composición depende de los resultados de las elecciones municipales. ¿Cómo? Teniendo en cuenta a todas las formaciones que han conseguido representación en el consistorio. Así, se reparten los escaños siguiendo la fórmula de la ley D'Hondt.
Eso sí, ningún partido puede contar con más de tres quintos del número total de Diputados Provinciales, según recoge la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Del mismo modo, los diputados provinciales deben se elegidos por las propias formaciones, coaliciones o federaciones. Pero siempre han de ser candidatos que formasen parte de sus listas y avalados por un tercio de los concejales.
Más Noticias
-
El Festival 'Arte Vivo 2025' llenará de cultura las calles de Genalguacil OndaCero
-
El Elche CF presenta su camiseta para la temporada 2025/26 OndaCero
-
El Ministerio incrementa en casi 46 toneladas los topes de captura de gamba roja en el Mediterráneo La Razón
-
El mono más elegante de agosto lo lleva Ana Belén: así es el look perfecto para mujeres de más de 70 La Razón
-
Aviso amarillo por tormentas, con rachas fuertes de viento, en todo Madrid La Razón

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.