Elecciones y corrupción
Ángeles Muñoz, Jácome y otros polémicos candidatos que repiten con mayoría absoluta pese a sus escándalos
La alcaldesa de Marbella repite con mayoría absoluta a pesar de estar bajo la sombra de la corrupción. Lo mismo ha ocurrido en Ourense, donde los audios de su alcalde hablando de aceptar dinero B para financiar la campaña electoral no le han lastrado en las urnas.
Pese a las investigaciones sobre la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y su familia, Muñoz retiene la mayoría absoluta con los mismos ediles que en las elecciones de 2019. Y eso a pesar, por ejemplo, de los audios en los que se la escuchaba hablar con su hijastros investigado por narcotráfico para facilitarle reuniones con un testaferro y concejales de su gobierno.
Otro caso parecido es el del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome que, lejos de verse castigado, sale reforzado de sus audios de la corrupción. De hecho, sube tres escaños con respecto a los últimos comicios aunque se le escuchara decir claramente que pretendía quedarse con 800.000 euros de dinero público para él.
La que sí pierde la mayoría absoluta en Maracena es Berta Linares, aunque podría conservar la alcaldía aunque esté implicada presuntamente en el secuestro de una de sus ediles por quien entonces era su pareja.
También se ha desplomado Coalición por Melilla por la supuesta compra de votos. De esta forma, Juan José Imbroda volverá a ser presidente de de la ciudad autónoma.
Además, el PP de Baltar no consigue recuperar la mayoría en la Diputación de Ourense después de haberle pillado conduciendo el coche oficial a 215 km por hora.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".