Sin reparos
PP y Vox, dispuestos a eliminar la Oficina Anticorrupción en Baleares por considerarla un gasto "inútil"
Ambas formaciones no ven ningún tipo de problema con la eliminación de este organismo, ya que lo consideran un gasto superfluo e innecesario, según informó el diario 'Última Hora'.
PP y Vox mantienen sus negociaciones abiertas en varias zonas del territorio nacional, con Baleares como una de las principales 'plazas' en las que sigue sin cerrarse un acuerdo de Gobierno. Sin embargo, hay algo en lo que sí que están de acuerdo ambas formaciones.
Según informa el diario 'Última Hora', PP y Vox están de acuerdo en eliminar la Oficina Anticorrupción en caso de cerrar un Gobierno de coalición. ¿El motivo? Lo consideran un gasto "inútil", superfluo e innecesario, y no ven ningún problema en su eliminación.
Este miércoles, las dos formaciones se han sentado juntas a negociar por primera vez, aunque ya llevan semanas hablando. El PP quiere gobernar en solitario, mientras que Vox apuesta por el modelo es Castilla y León y la Comunidad Valenciana.
Lo último que hemos conocido es que los populares han pedido aplazar la constitución del Parlamento balear, previsto para el día 20, según los medios locales.
Según añade 'eldiario.es', ambas formaciones creen que en la lucha contra la corrupción ya están involucradas la Fiscalía, la Sindicatura de Cuentas, la Agencia Tributaria y la Justicia ordinaria, por lo que no ven necesarios esos más de 1,4 millones de euros de los Presupuestos destinados a la Oficina Anticorrupción.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.