SEGOVIA

La villa medieval de Segovia a la que solo se accede por una puerta y es una de las mejores conservadas del mundo

España es un país con un enorme valor cultural que podemos disfrutar en muchos rincones, donde algunos lugares se mantienen tan bien conservados que parecen detenidos en el tiempo. Este es el caso de Pedraza, una de las villas medievales mejor preservadas del país.

Una de las calles de Pedraza, en Segovia

Publicidad

En Castilla y León podemos visitar lugares históricamente relevantes para entender de dónde venimos, como Berlanga de Duero, donde la esencia del pasado se refleja en su patrimonio, y también Pedraza, una villa medieval en la que parece que la teletransportación existe gracias a lo bien conservadas que se mantienen sus calles, su arquitectura y sus tradiciones.

La historia de Pedraza se remonta al siglo XI y fue una ubicación estratégica durante la Edad Media, protegida por murallas y vigilada por su imponente castillo, lo que le otorgó un gran valor militar. Más tarde perteneció a la Casa de los Velasco y, en los siglos siguientes, vivió una etapa de esplendor gracias a la ganadería y al comercio, que impulsaron el desarrollo de sus casas nobles y sus calles.

Una de las curiosidades de esta villa es su acceso, que se realiza a través de un pórtico llamado Puerta de la Villa. Tras cruzarlo, el visitante puede recorrer la Plaza Mayor (testigo principal de los festejos locales), la Iglesia de San Juan Bautista, de estilo románico, y el Castillo de Pedraza, hoy convertido en el Museo Ignacio Zuloaga. Pasear por estas calles es recrear nuestra propia historia: guerras, defensas, linajes y familias que hicieron crecer la ciudad.

La villa conserva aún el espíritu tradicional castellano, reflejado en su artesanía, especialmente en el trabajo del cuero y la cerámica, transmitido de generación en generación. Su gastronomía también es uno de sus grandes atractivos: el cordero asado en horno de leña es el plato estrella, una receta heredada que permite saborear siglos de tradición mientras se disfruta de uno de los pueblos medievales mejor conservados de España.

Viajestic» Curioso

Publicidad