TE LO CONTAMOS
La ciudad de Málaga donde nació Ana Mena que un casco antiguo conocido como "el jardín de la Costa del Sol"
¿Sabías que la cantante Ana Mena nació en una ciudad de Málaga que tiene un casco antiguo conocido como "el jardín de la Costa del Sol"? Te contamos cuál es, a qué se debe este nombre y todo lo necesitas saber si quieres visitarlo.

Publicidad
Málaga es una provincia que se caracteriza por su geografía, historia, cultura, clima y gastronomía, pero también porque tiene unas localidades y municipios espectaculares que tienes que visitar, como por ejemplo, Canillas de Aceituno, un pueblo con casas blancas y que tiene un puente colgante sobre un río.
Pero... ¿alguna vez habías oído hablar del pueblo de Málaga que tiene un casco antiguo conocido como "el jardín de la Costa del Sol"? Se trata de Estepona y está situado entre Marbella y Manilva. Es conocido por este nombre por sus calles llenas de flores y murales artísticos.
Estepona cuenta con la esencia de un pueblo andaluz blanco combinado con la modernidad de un destino turístico internacional. Tiene más de 300 días de sol al año (como muchos lugares de Málaga) y a continuación te contamos todo lo que puedes ver y hacer.
En Estepona han nacido personajes famosos como la cantante Ana Mena, el torero y actor Carlos Granada Lima, el periodista y político Adolfo Suárez de Figueroa y Ortega o la jugadora de balonmano Nuria Benzal.
Qué ver en Estepona
Por supuesto, no te puedes perder el Casco Antiguo, con calles empedradas y casas blancas adornadas con macetas de colores, uno las paradas más especiales es la de la Plaza de las Flores.
Estepona cuenta con más de 60 murales gigantes en fachadas, que lo convierten en un museo al aire libre y también hay esculturas urbanas repartidas por la ciudad. También tienes que visitar el puerto deportivo y el paseo marítimo, son ideales para pasear, cenar o tomar algo junto al mar. Además, los domingos hay un mercadillo de artesanía.
Y si lo que quieres es disfrutar del mar, no te puedes perder la playa de la Rada y la playa del Cristo. En cuanto a cultura, cuentan con el Museo Arqueológico y Museo Etnográfico, y también los restos de la muralla y la Torre del Reloj.
Si lo que te gusta es disfrutar de la naturaleza, te recomendamos hacer una ruta de senderismo en Sierra Bermeja como la subida al Pico de los Reales o visitar Selwo Aventura, un parque de fauna africana al aire libre.
Publicidad