NUEVO LENGUAJE VISUAL
WhatsApp cambia su aspecto en iOS 26 con el nuevo diseño Liquid Glass
La app de mensajería de Meta ya está probando su nevo diseño, que se adapta al aspecto general de iOS 26.

Publicidad
Los sistemas operativos no suelen cambiar de diseño, sino de lenguaje visual, al menos así lo definen ahora las grandes tecnológicas. Algo que hemos visto en Android 16 con Material Expressive 3, que ha supuesto un gran cambio a nivel de diseño como no lo veíamos en años en los teléfonos del sistema operativo de Google. O Liquid Glass, el lenguaje visual que ha estrenado Apple en iOS 26, y que se basa sobre todo en transparencias y texturas similares a las del vidrio. A todo eso se ha adaptado ahora WhatsApp.
¿Qué cambia a nivel de diseño?
El principal cambio se puede apreciar en la relación de la app con los fondos detrás de las ventanas emergentes, estos ahora muestran un aspecto mucho más pulido y luminoso. Este lenguaje Liquid Glass favorece una mayor claridad cuando nos movemos por los menús de la aplicación, con transparencias más funcionales y visualmente mucho más atractivas.
Con esta nueva interfaz también se pone en práctica la translucidez adaptativa, así como los efectos de reflexión de los fondos. De esta manera, quienes tengan la oportunidad de probar este nuevo lenguaje van a poder apreciar que, en general, la app tiene un aspecto más moderno. Un sitio donde se nota bastante este efecto es la barra inferior de menú de la aplicación.
En ella podemos ver cómo el menú seleccionado se resalta con una burbuja transparente sobre él, que da la sensación de ser más bien una gota gracias a los reflejos que hace en la parte superior e inferior con la propia barra de menús. También la barra superior de la app se muestra translúcida, mostrando en parte el chat, aunque totalmente difuminado para transmitir esa sensación de vidrio.
Por tanto no hay realmente cambios de interfaz que supongan una nueva disposición de botones o de los mensajes, sino que son los menús de la app los que ahora adoptan un aspecto más similar al del resto del sistema operativo. De todas formas, es algo que de momento está al alcance de un número limitado de usuarios. Ya que de momento son solo los usuarios de la versión 25.28.75 de la beta de WhatsApp para iOS, dentro del programa Testflight de Apple.
Un diseño controvertido
Hay que decir que el lanzamiento de Liquid Glass no ha sido precisamente un camino de rosas. Ya que desde que Apple lanzara la primera beta de iOS 26 el pasado verano, los de Cupertino han tenido que hacer varios cambios en la intensidad del efecto de Liquid Glass. Y es que muchos usuarios se quejaban de que en determinadas ocasiones, interactuando con algunos textos y apps, todo se hacía ilegible por las transparencias de las que abusa este lenguaje visual. Parece que por fin, tras varias actualizaciones, han dado con el nivel de transparencia que contenta a casi todo, y decimos casi porque sigue habiendo usuarios a quienes no les gusta este cambio.
Publicidad