¿QUÉ ES?

Así puedes identificar si alguien te hace dry texting con la nueva función de WhatsApp

En un mundo en el que nos comunicamos a través de nuestros dispositivos móviles, nuestras respuestas a mensajes parecen ser escuetos y entendidos como una falta de interés por parte del receptor. ¿Qué es el dry texting?

WhatsApp el truco para que no te molesten las reacciones a tus mensajes

Publicidad

Si alguna vez te has sentido incómodo al leer mensajes muy breves en WhatsApp, es posible que estés experimentando lo que se conoce como "dry texting", del inglés "mensajes secos".

En una era en la que cada vez más nos comunicamos a través de escuetos mensajes de texto, esta se refiere a mensajes cortantes, monosílabos o respuestas que parecen carecer de interés, y pueden generar una sensación negativa en el receptor.

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife (COPTFE) señala que este tipo de comunicación genera emociones como indiferencia, rechazo e incluso ansiedad. Especialistas lo etiquetan como una forma de conducta pasivo-agresiva, lo que puede afectar las relaciones personales y la autoestima.

Aunque no siempre hay mala intención detrás de estos mensajes, el dry texting interrumpe el flujo natural de una conversación, creando malestar o incomodidad, y a menudo se interpreta como una señal de desinterés.

Por ello, mejorar la calidad de la comunicación, mostrando más interés en lo que se dice y agregando algo de contexto, puede ayudar a que las relaciones sean más saludables, tanto en el mundo digital como en el físico.

Para ello, WhatsApp está trabajando en funciones para mejorar los mensajes, como la opción de "Procesamiento Privado", que utiliza inteligencia artificial para ayudarte a expresar mejor tus palabras sin que el receptor sepa que se ha utilizado un asistente.

TecnoXplora» Redes Sociales

Publicidad