MÁS FUNCIONES DE IA GENERATIVA QUE NUNCA
Google I/O: Google lleva la IA de Gemini a un nuevo nivel y estrena la suscripción Ultra
Google celebra una nueva conferencia de desarrolladores, donde una vez más la IA es la gran protagonista, casi la única, y donde hemos conocido una nueva súper suscripción.

Publicidad
Hubo un tiempo, no hace demasiado, en el que el Google I/O, la conferencia de desarrolladores de los de Mountain View, tenía a Android como centro neurálgico, y también las presentaciones de diferentes dispositivos nuevos. Pero ahora la única protagonista es la IA. Y es que Google se ha convertido en una de las tecnológicas más avanzadas en este aspecto, hasta un punto que podríamos decir que es abrumador. Tanto que a veces es difícil sintetizar, como hoy, todo lo que ha lanzado Google en su I/O relacionado con la IA. Pero en lo que se refiere al lado más cercano de la IA, el que podemos palpar personas como tú o como yo, hay novedades importantes que nos deja el Google I/O, y son las siguientes.
Llega Google AI Ultra, la suscripción más completa
Google ha anunciado en el I/O un nuevo nivel de suscripción denominado Ultra. Este ofrecerá acceso a los modelos de la IA de Google más sofisticados y recientes. Con esta nueva suscripción vamos a poder acceder a Deep Research, Veo 2, o acceso anticipado a las siguientes versiones, como las que vamos a conocer a continuación. Esta suscripción también permitirá acceder a las mejores herramientas de creación de contenidos de Google, como son Flow, con la que podemos crear pequeñas películas con la IA, Whisk Animate, o NotebookLM, con límites de acceso más flexibles, y, por tanto, la posibilidad de un uso más productivo.
También podemos disfrutar de Gemini en Gmail, Docs, Vids y Chrome, Project Mainline, o YouTube Premium, junto a un nivel de almacenamiento sin precedentes en la nube de los de Mountain View. Ya que con esta suscripción Ultra podremos tener 30 TB de almacenamiento, nada menos. Eso sí, el precio de esta suscripción será muy elevado, de ahí que lo veamos más adecuado para profesionales o pequeñas empresas. Y es que este nuevo plan Google AI Ultra se estrena de momento en Estados Unidos con un precio de 249 dólares al mes, aunque los tres primeros meses saldrán por la mitad.
Gemini ahora es más potente que nunca
El asistente de IA de Google no para de crecer, y un buen ejemplo de todo esto lo encontramos en lo que hoy ha anunciado Google. En el caso de Gemini, tenemos novedades en todas sus vertientes, en las diferentes herramientas que nos permiten generar contenidos con IA generativa. Hablamos por ejemplo de Imagen 4, la nueva generación del lenguaje de generación de imágenes creado por Google.

Este ahora ofrece mejor calidad de imagen, así como renderizados de texto de calidad, que los integra a la perfección, y por supuesto, más velocidad a la hora de generar esas imágenes. También hay novedades a la hora de crear vídeos cortos con IA, gracias en este caso a Veo 3, la nueva generación de este modelo de lenguaje. Google nos ha mostrado algunos ejemplos sorprendentes de lo que es capaz de hacer este nuevo motor.
Ya no se limita a generar vídeos desde un prompt sencillo, sino que también nos permite añadir al metraje la generación nativa de efectos de sonido, ruidos de fondo e incluso diálogos entre las personas o personajes que aparecen en la pantalla. Sin duda un paso más allá en la generación de vídeo, ya también con un cierto componente profesional, para un público que necesita crear piezas más concretas.
En Deep Research ahora podemos añadir fuentes privadas, como pueden ser archivos PDF o imágenes propias, para alimentar la investigación. Canvas también es más inteligente, y permite crear infografías interactivas, cuestionarios e incluso podcast, al estilo de NotebookLM. Google Chrome también estrena más IA, gracias a la integración de Gemini, que al que podremos hacer preguntas mientras navegamos por las diferentes páginas web.
Google ha presentado multitud de novedades, aunque muchas de ellas las hemos ido avanzando en las últimas semanas, o se han ido implementando de manera silenciosa. Como la función para compartir pantalla de Gemini Live, que ha sido extraída de Project Astra, y que demuestra que los proyectos de Google más avanzados ya están llegando poco a poco también a nuestros smartphones. Lo que es evidente, es que Google está tomando la delantera junto a Open AI en la expansión de la IA y sobre todo en cómo esta llega al consumidor final. Eso sí, todavía esperamos con impaciencia muchas funciones que son exclusivas de momento para Estados Unidos, y que no es posible utilizar incluso si tenemos una suscripción premium en España, como ImageFX o MusicFX.
Publicidad