LA LEY OBLIGARÁ A APPLE
Pronto podrás sustituir a Siri en tu iPhone por terceros asistentes, como ChatGPT o Gemini
Hay muchas cosas alrededor de Apple que hoy son una realidad, pero que hasta hace poco eran impensables. La siguiente será la apertura a asistentes de terceros.

Publicidad
Siri lleva siendo, desde hace muchos años, el asistente de voz de Apple, el único disponible para los usuarios de los iPhone y de iOS en definitiva. Mientras que en Android tenemos la posibilidad de configurar multitud de asistentes, entre ellos el de ChatGPT, en el caso de Apple no existe esta posibilidad. Pero eso es algo que parece está muy cerca de cambiar en un futuro cercano. Porque se espera que los de Cupertino cambien esto, al menos allí donde se lo exigen, que es una vez más en Europa.
Siri dejará de ser intocable
Al menos esto es lo que se ha filtrado en Bloomberg, que informa de que Apple tomará esta drástica decisión para cumplir con la Ley de Mercados Digitales europea, que como sabéis busca garantizar numerosas funcionalidades a los usuarios europeos en sus dispositivos electrónicos, sobre todo para evitar potenciales monopolios por parte de los fabricantes.
Y es que, de no aplicar estos cambios, Apple se vería forzada a detener la venta de sus iPhone en Europa, por lo que es obligatorio cumplir con esta ley en los próximos meses. Precisamente por la legislación europea Apple ya tuvo que optar por el conector USB tipo C para cargar sus iPhone, al ser el estándar elegido por Europa para alimentar a los dispositivos electrónicos.
Por tanto, esto obligará a Apple a añadir en iOS un ajuste que nos permita elegir cuál va a ser nuestro asistente de voz por defecto. Lo que quiere decir que pronto podríamos ver entre estas opciones a ChatGPT de Open AI o el propio Gemini de Google. De tal forma que por defecto cuando invoquemos al asistente interactuemos con estos y no por Siri, el asistente de voz de Apple desde siempre.
Un Siri en horas bajas
Unas informaciones que coinciden con las que os contábamos hoy mismo, y que apuntan a que Apple estaría trabajando ya en separar a Siri y Apple Intelligence en términos de marketing, tras el fiasco de la integración de la IA en el asistente de voz de los de Cupertino. Casi ninguna función de las anunciadas en el WWDC del pasado año ha llegado como se esperaban a los iPhone, y lo peor es que todavía no se sabe cuánto van a tardar en llegar.
Esto unido a la obligación de tener que abrir iOS a asistentes de voz de terceros, podría acelerar la caída en desgracia del asistente de Apple. Al verse totalmente eclipsado por las alternativas de la competencia, como Gemini o ChatGPT, que están infinitamente más avanzadas en este campo, sobre todo con los modos en vivo, que permiten directamente charlar con el asistente como si de una persona más se tratara, con un lenguaje natural y conversación continua.
Publicidad