LOS MÁS IMPORTANTES
Estos cinco electrodomésticos no deben estar enchufados todo el día
Desenchufarlos te ayudará a reducir el consumo energético, cuidar tu economía y el medio ambiente.

Publicidad
Los electrodomésticos han facilitado nuestras vidas de formas impresionantes, al hacernos la vida diaria mucho más cómoda. Sin embargo, a medida que aumentan estos dispositivos en nuestro hogar, también lo hace nuestro consumo energético. Muchos electrodomésticos están constantemente enchufados, lo que puede hacer que nuestra factura de electricidad se dispare innecesariamente. Por eso, hoy te contamos sobre cinco electrodomésticos que, por lo general, dejamos enchufados todo el día, pero que en realidad deberíamos desconectar cuando no los estemos utilizando.
El cargador móvil es uno de los más habituales. Aunque cada cargador individual no consume mucho, tener varios enchufados todo el día puede generar un consumo fantasma. Lo ideal es enchufarlo solo cuando vayas a usarlo.

Otro clásico, la airfryer. Estas freidoras de aire, muy populares en los últimos años, deben desenchufarse cuando no se usen, ya que al estar conectadas constantemente aumentan el consumo energético.
Cualquier televisión o dispositivo de entretenimiento. Aunque no los estemos usando, estos dispositivos suelen quedar en modo espera, lo que genera un consumo continuo de energía. Apagarlos por completo reduce el desperdicio.
No olvides los cargadores de vehículos eléctricos. Dejar los cargadores de vehículos eléctricos enchufados innecesariamente también suma al consumo de energía.

Y por último, los robots de cocina. Si no lo usas a diario, lo mejor es desconectarlo cuando no esté en uso.
Desenchufar estos electrodomésticos no solo te ayudará a reducir el consumo energético, sino también a cuidar tu economía y el medio ambiente.
Publicidad