CON BATERÍA RECARGABLE
Este dispositivo de tinta electrónica lleva las pantallas inteligentes con IA a un nuevo nivel
Esta pantalla cuenta con un asistente basado en ChatGPT y tiene tinta electrónica para ahorrar energía.

Publicidad
Desde hace años disfrutamos en casa no solo de altavoces inteligentes, sino también de pantallas equipadas con asistentes de voz que las convierte automáticamente en dispositivos provistos de inteligencia. Hoy hemos conocido un dispositivo que en este sentido, el de la pantalla inteligente, no ofrece algo diferente de productos de Amazon o Google, pero a nivel de hardware sí que es totalmente diferencial. Y es que nos permite contar con una pantalla de tinta electrónica totalmente novedosa.
Así es el NarTick E-Ink Calendar
En realidad sus creadores lo describen como calendario, y en realidad es así, aunque su aspecto o método de uso es muy similar al de dispositivos como los Amazon Echo Show o los Nest Hub. La gran diferencia en este caso, y que condiciona su uso, es precisamente la pantalla de tinta electrónica con la que cuenta. Esta pantalla ofrece sobre todo en comparación con otros modelos tradicionales, algo que aquellas no pueden ofrecer.
Y es que esta pantalla cuenta con una batería que dura 14 días gracias a la utilización de la tinta electrónica. Esto, por tanto, nos permite llevar la pantalla con nosotros y colocarla en cualquier lugar que nos venga bien sin necesidad de tenerla enchufada permanentemente a la corriente. Y es que este tipo de dispositivos se vale de las pantallas de tinta electrónica para entre otras cosas contar con una autonomía muy por encima de la de cualquier dispositivo con pantalla LCD.
Además, las ventajas de estas pantallas son evidentes. Y es que transmiten sensaciones realmente similares a las del papel, tanto en tacto como sobre todo en visualización. No hay parpadeos y la visualización incluso si el incide directamente la luz del sol es perfecta. Otro de los grandes atractivos de esta pantalla es su rasgo inteligente, basado como no en inteligencia artificial de última generación. Concretamente sus creadores han confiado en la IA de GPT-5 de Open AI para alimentar a su propio asistente de voz.
Esta IA, según sus creadores, es capaz de analizar nuestros patrones diarios, tanto domésticos como profesionales para autoprogramarse de la manera que sea más productiva y beneficiosa para nosotros. Un asistente que nos da acceso directo a ChatGPT, e imaginamos que a su modo de conversación. Un diospositiyvo, que ha sido concebido como calendario inteligente, y que por tanto nos ofrece funcionalidades acordes a este cometido.
Como la sincronización con aplicaciones y plataformas tan populares como Google Calendar, Outlook, Apple Calendar, CalDav o incluso la posibilidad de importar calendarios desde direcciones web. También permite compartir los calendarios con compañeros de trabajo, familia, amigos etc. El calendario nos proporciona notificaciones inteligentes y hace uso de la técnica Pomodoro para mejorar la concentración y eficiencia. Algo interesante es que además sirve de estación meteorológica, ya que cuenta con sensor de humedad y temperatura.
Este curioso calendario se ha puesto a la venta en Indiegogo, donde su campaña ya ha conseguido su objetivo de sobra a falta de más de 40 días para que finalice la campaña. Su precio parte de los 119 euros al cambio, y las primeras unidades comenzarán a enviarse el próximo mes de diciembre.
Publicidad





