TODO LO QUE PUEDES HACER

Controla tu ratón en Windows como un Pro gracias a estos trucos

Cosas que puedes hacer con el ratón de tu PC con Windows y que seguramente no sabías.

Cómo activar el Modo invitados en un ordenador Chromebook

Cómo activar el Modo invitados en un ordenador Chromebook/Unplash

Publicidad

El ratón es uno de los periféricos que probablemente más usamos cuando trabajamos con el ordenador. Un pequeño dispositivo sin el que muchos de nosotros estaríamos perdidos y que esconde varios secretos. Una selección de trucos desconocidos para una gran parte de los usuarios y que a continuación te revelamos.

Todo esto es lo que puedes hacer con el ratón y no lo sabías

Aunque todos los ratones no son iguales, todos ellos tienen en común varias cosas, entre las que se encuentran la capacidad de movernos por el escritorio, seleccionar y pulsar sobre los diferentes archivos y carpetas. Por norma general, estos dispositivos cuentan como mínimo con dos botones y la rueda central con la que hacer scroll, entre otras cosas. Ya sea un ratón tradicional o los ergonómicos, todos tienen en usual los trucos que te contamos, vamos a contar, para sacarles el máximo partido.

El ratón Jethro V1
El ratón Jethro V1 | Virtusx

Lo primero que debemos saber, es que tenemos la opción de personalizar los diferentes botones del ratón. Dependiendo de la marca y modelo el número de ajustes y la naturaleza del mismo cambio. Podemos desde abrir aplicaciones como cambiar al escritorio virtual, incluso algunos modelos permiten asignar diferentes opciones como pegar o silenciar el micrófono en una llamada, para ello debemos instalar los drivers específicos del fabricante o usar herramientas de terceros que nos ayuden a reasignar funciones a los botones.

Uno de los usos de la rueda central, sobre todo cuando falla el scroll, es la de desplazarnos por las páginas de una forma sencilla, simplemente, pulsando sobre este. Además, también podemos abrir y cerrar las pestañas del explorador, simplemente pulsando sobre las diferentes carpetas con la rueda. Algo que podemos hacer sin necesidad de pulsar la tecla CTRL. Aunque todos conocemos la opción de desplazarnos verticalmente usando el botón central, también podemos hacerlo en la horizontal simplemente pulsando la tecla mayúscula en el teclado. Así si no tenemos a la vista la barra de desplazamiento horizontal, podemos movernos fácilmente.

El botón derecho del ratón, tiene una gran importancia para los usuarios, pulsando este sobre cualquier archivo o carpeta, se despliega el menú flotante con diferentes opciones. Para ampliar las opciones disponibles, podemos hacerlos simplemente, manteniendo pulsada la tecla mayúscula del teclado al mismo tiempo que pulsamos el botón derecho.

Siguiendo con el botón de derecho, otra funcionalidad poco conocida es la de seleccionar con el botón derecho y arrastrar. El algo común, hacer lo propio con el botón izquierdo, algo que hacemos comúnmente para mover archivos tanto de lugar dentro del escritorio como entre las diferentes carpetas, si lo hacemos usando el botón derecho, nos parecen varias opciones, entre las que encontramos “copiar aquí”, “crear acceso directo” y “mover aquí” por lo que tememos un mayor control de las opciones.

El ratón también permite organizar los elementos del escritorio de una forma rápida y sencilla. De manera que podemos tener siempre a la vista diferentes elementos, al mismo tiempo y en una misma ventana. Para ello, solo tenemos que pulsar sobre la ventana, carpeta o documento y arrastrarlo, hacia la parte superior de la pantalla, en el que nos aparece una pequeña ventana con diferentes mosaicos de organización. Solo tenemos que colocar la ventana sobre la opción elegida para de forma automática colocar cada elemento en su sitio.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad