CON APPLE INTELLIGENCE

Apple presenta su iPad Pro más potente con chip M5

La nueva tableta de Apple presume de máxima potencia para las tareas más complejas, como la IA.

El nuevo iPad Pro M5

El nuevo iPad Pro M5Apple

Publicidad

Finalmente Apple ha cumplido su promesa, y los analistas han acertado de pleno. Porque Apple ha anunciado esta tarde sus nuevos dispositivos, tres nada menos, y todos ellos con los nuevos y potentes chips M5. Y el nuevo iPad Pro es uno de los lanzamientos más destacados, ya que se convierte en el más potente de cuantos tiene el fabricante californiano en el mercado actualmente, y anticipa lo que podremos disfrutar en su gama de tabletas en los próximos meses.

Así es el nuevo iPad Pro M5

Sin duda alguna el nuevo chip M5 de Apple es la gran novedad de esta tableta, sobre todo por el gran rendimiento que proporciona en las tareas más exigentes. Con este chip, el iPad Pro puede ofrecer una velocidad en tareas de IA generativa hasta 3,5 veces superior a la del anterior chip M4. Mientras que si se compara con el iPad Pro de chip M1, esta velocidad se dispara hasta las 5,6 veces más, por lo que la experiencia es especialmente potente.

Los iPad Pro M5 y su nuevo diseño
Los iPad Pro M5 y su nuevo diseño | Apple

Este chip cuenta con una CPU de 10 núcleos y una GPU con Acelerador Neural en cada uno de los núcleos. Gracias a ello puede generar rápidamente imágenes y enmascarar vídeo con IA. A la hora de generar y mover gráficos, el chip M5 cuenta con un motor de ray tracing de tercera generación, lo que permite renderizar hasta 6,7 veces más rápido que los iPad Pro con chips M1. Este nuevo iPad Pro ahora soporta memoria unificada mayor, empezando por los 12 GB en los modelos de 256 GB y 512 GB. En los de 1 TB o 2 TB de almacenamiento, es de 16 GB de memoria RAM.

iPad Pro M5 y su nuevo diseño
iPad Pro M5 y su nuevo diseño | Apple

A nivel de chips hay más novedades, ya que Apple introduce en este nuevo iPad Pro el chip N1, que hace compatible a esta tableta con redes inalámbricas con Wifi 7, Bluetooth 6 y Thread. Mientras que el modem C1X ofrece hasta un rendimiento de datos un 50% superior a la anterior generación.

El nuevo iPad se carga más rápido, llegando al 50% de carga en tan solo 30 minutos, siempre y cuando el cargador sea lo suficientemente potente. En términos de diseño esta tableta nos ofrece dos tamaños, de 11 y 13 pulgadas. Y en el caso del modelo más grande el grosor es de tan solo 5,1mm, más delgado que el iPhone Air. Su peso es de 579 gramos, en el caso del modelo de 11 pulgadas, de 44 gramos.

Su pantalla OLED es Ultra Retina XDR, y cuenta con un brillo de 1000 nits, así como un pico de 1600 nits con HDR. La resolución es de 2.420 x 1.668 píxeles en el modelo de 11 pulgadas y de 2.752 x 2.064 píxeles en el de 13 pulgadas. En ambos casos es ProMotion con tasa de refresco variable de 10 Hz a 120 Hz. Ambos cuentan con una cámara delantera de 12 megapíxeles Ultra Gran Angular, f/2.0 (Con Encuadre Centrado en horizontal, Face ID) y detrás Gran angular de 12 Mpx, f/1.8, y Flash True Tone adaptativo.

También presume de cuatro altavoces y cuatro micrófonos con calidad de estudio, y es compatible con accesorios como Apple Pencil Pro, Apple Pencil (USB-C), y el Magic Keyboard rediseñado. El precio con el que se estrena el iPad en España es desde 1099 euros para el modelo de 11 pulgadas y de 1449 euros para el modelo de 13 pulgadas.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad