MUY PELIGROSA

Qué son los nitazenos, la nueva droga más letal que el fentanilo

Aparecieron por primera vez en laboratorios como posibles analgésicos, pero nunca se comercializaron debido a su elevada toxicidad.

Fentanilo

Publicidad

Un nuevo grupo de opioides sintéticos, conocidos como nitazenos, ha comenzado a aparecer en el mercado ilegal y en muestras forenses en diferentes países. La evidencia sugiere que algunos de estos compuestos pueden ser aún más letales que el fentanilo.

Los nitazenos aparecieron por primera vez en laboratorios en las décadas de 1950 y 1960 como posibles analgésicos, pero nunca se comercializaron debido a su elevada toxicidad. Tras permanecer en el olvido durante décadas, en los últimos años han reaparecido en el mercado ilegal bajo distintas presentaciones: polvos, líquidos y pastillas que imitan medicamentos como oxicodona, diazepam o alprazolam.

Su peligrosidad radica en que dosis extremadamente pequeñas son suficientes para provocar depresión respiratoria severa, pérdida de conciencia y muerte. Al igual que otros opioides, producen efectos como euforia, somnolencia y contracción de las pupilas, pero el riesgo de sobredosis es mucho mayor por el estrecho margen entre la dosis que produce efecto y la que resulta mortal.

Otro factor que agrava la situación es que los consumidores a menudo desconocen que están ingiriendo nitazenos. Estas sustancias han sido encontradas en mezclas con heroína, fentanilo e incluso con drogas sintéticas como MDMA o cocaína.

El alcance del problema ya se ha documentado en América del Norte, Europa, África y Oceanía, donde se han registrado casos y muertes relacionados con nitazenos desde al menos 2019.

Los expertos insisten en la importancia de medidas de reducción de daños para prevenir muertes. Estas sustancias, silenciosamente, están agravando la crisis de opioides.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad