ALIMENTACIÓN
¿Puede el pan proteger la salud cardiovascular? Esto dice la ciencia
Lejos de su mala fama, el pan, especialmente el integral, puede ser beneficioso para el corazón. Así lo respaldan estudios recientes que relacionan su consumo con una mejor salud cardiovascular.

Publicidad
¿Es posible que el pan tenga un papel en la protección del corazón? La ciencia sugiere que sí. Investigaciones recientes, como la liderada por el profesor Rafael Llorach, del Hospital Ramón y Cajal y la Universidad de Barcelona, indican que el consumo diario de pan, especialmente en su versión integral, puede tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Entre los beneficios observados se encuentran la mejora del perfil lipídico, una mejor regulación de la glucosa en sangre y una posible acción protectora frente a enfermedades del corazón.
Estos hallazgos coinciden con los resultados de un estudio conjunto entre la Fundación Española del Corazón y la Harvard School of Public Health, publicado en la revista JAMA Internal Medicine. Esta investigación concluye que una dieta rica en cereales integrales, como los que se encuentran en el pan integral, está asociada con una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
A pesar de estos beneficios, los expertos advierten que el pan debe formar parte de una alimentación equilibrada. Es importante controlar su consumo, especialmente si en la dieta ya hay otros aportes de hidratos de carbono, para evitar excesos y mantener un buen balance nutricional.
En resumen, el pan, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un aliado para el corazón, siempre que se elija su versión integral y se consuma con moderación dentro de un estilo de vida saludable.
Publicidad