¿SON PELIGROSAS?
Parecen medusas, pero no lo son: así son las salpas, la nueva plaga que esta apareciendo en las costas españolas
Su aspecto transparente y su parecido con las medusas ha causado cierta alarma.

Publicidad
En las últimas semanas, numerosos bañistas han reportado la presencia de unas criaturas gelatinosas en las playas del litoral español. Los avistamientos son en zonas tan diversas, desde Alicante a Ibiza y del Cantábrico al Mediterráneo. Su aspecto transparente y su parecido con las medusas ha causado cierta alarma, pero ¿de qué se trata realmente? Te contamos los detalles.
Son salpas, unos organismos marinos que, aunque muy parecidos a las medusas, pertenecen a un grupo biológico completamente diferente. Las salpas son tunicados, es decir, animales más cercanos a los vertebrados que a los cnidarios (como las medusas). Se caracterizan por tener un cuerpo cilíndrico, gelatinoso y transparente, y pueden encontrarse solas o formando largas cadenas flotantes.
¿Pican o son peligrosas?
Para la tranquilidad de todos, las salpas no pican ni representan ningún peligro para los humanos. Su textura gelatinosa puede resultar incómoda al tacto, pero no son dañinas. De hecho, cumplen una función esencial en el ecosistema.
La función de estos organismos vegetales de entre 1 y 10 centímetros es ayudar a mantener los ecosistemas marinos saludables, por eso las autoridades advierten de que tocarlas podría dañarlas fácilmente. Además, no pueden sobrevivir fuera del agua, así que lo mejor es dejarlas en su hábitat natural.
En concreto, ayudan a almacenar carbono en el fondo marino a través de sus excrementos y cuerpos muertos. Como las salpas se alimentan de fitoplancton, que crece con la luz solar y el dióxido de carbono, sus excrementos son extremadamente ricos en carbono.
La presencia de salpas en las costas suele estar relacionada con cambios en las condiciones del mar, como el aumento de la temperatura del agua y la proliferación de fitoplancton. Las condiciones actuales del Mediterráneo, con aguas más cálidas de lo habitual, están favoreciendo su aparición en superficie y su llegada a la orilla.
Publicidad