¿TE HA PASADO?
El Efecto Zeigarnik: el fenómeno psicológico que explica por qué las tareas pendientes no nos dejan en paz
El cerebro no soporta dejar tareas sin terminar, por lo que tiende a mantener pensamientos intrusivos de las tareas que tienes pendientes.

Publicidad
El Efecto Zeigarnik es un fenómeno psicológico que describe cómo recordamos mejor las tareas pendientes que aquellas que ya hemos completado. Fue identificado por la psicóloga Bluma Zeigarnik, quien observó que los camareros recordaban detalles de pedidos no pagados, pero olvidaban rápidamente los ya pagados.
¿Por qué ocurre este fenómeno?
El cerebro mantiene activa la información relacionada con tareas incompletas debido a la tensión cognitiva que genera. Una vez completada la tarea, esa tensión desaparece, lo que reduce la retención de la información relacionada con lo finalizado.

El Efecto Zeigarnik tiene diferentes aplicaciones:
- Educación: Dividir el estudio en partes incompletas puede mejorar la retención, aprovechando la tensión cognitiva para consolidar el conocimiento.
- Productividad: Comenzar una tarea, incluso brevemente, activa este efecto, lo que facilita la continuación y finalización de la actividad.
- Marketing y entretenimiento: Se utiliza en anuncios, series y videojuegos con cliffhangers para mantener el interés del público.
Aunque útil, el Efecto Zeigarnik puede generar estrés cuando las tareas se acumulan. Para mitigar esto, es recomendable organizar las tareas, establecer plazos realistas y completar actividades pequeñas para reducir la carga mental.
Publicidad