A PRECIO AJUSTADO

Xiaomi acaba de lanzar un nuevo humidificador inteligente con HyperOS

Este humidificador inteligente se adapta al entorno para evaporar el agua necesaria.

Mijia Mist-Free Humidifier 3

Mijia Mist-Free Humidifier 3Xiaomi

Publicidad

El fabricante chino acaba de ampliar su gama de dispositivos inteligentes para el hogar, pequeños electrodomésticos que suelen dotarse de funciones inteligentes. En este caso, se trata de un humidificador que nos ofrece algunas funciones interesantes, y que estrena HyperOS como ecosistema de software, el mismo que disfrutan los smartphones de la marca. Un dispositivo que una vez más nos ofrece un diseño agradable, con unas buenas prestaciones y precio bastante ajustado.

Ficha técnica del Mijia Mist-Free Humidifier 3

Este nuevo dispositivo ha llegado en dos variantes diferentes, que nos brinda distintas prestaciones. Básicamente, se diferencian por la capacidad de cada uno, la capacidad para aumentar la humedad de la habitación basándose en unas necesidades. Unos humidificadores que utilizan una tecnología de evaporación natural, en lugar de usar métodos ultrasónicos, que son los más comunes. De esta manera se evita la generación de cierta neblina, y reduce el peligro de utilizarlo cuando está rodeado de elementos electrónicos.

Mijia Mist-Free Humidifier 3
Mijia Mist-Free Humidifier 3 | Xiaomi

La versión más avanzada puede evaporar hasta 600 ml por hora, mientras que el modelo más asequible evapora 400 ml por hora. El primero cuenta con un depósito de agua de 5 litros, y es ideal para habitaciones de 20 a 30 metros cuadrados, mientras que la rumorosidad es muy reducida, de tan solo 30.7 dB. En el caos del modelo más pequeño, puede evaporar hasta 400 ml por hora, mientras que es algo menos ruidoso, muy poco, ya que el nivel de ruido es de solo 29,4 dB.

En ambos casos tenemos una pantalla LED, que nos indica algunos parámetros básicos de la actividad del humidificador. Cuentan con filtros anbacterianos 3D, que puede bloquear hasta el 99% de bacterias. Desde la aplicación de Xiaomi Home, que podemos usar gracias a la conectividad inalámbrica de estos humidificadores, se puede elegir un ajuste para alcanzar entre el 40% y 70% de humedad en la habituación.

No obstante, también se puede automatizar para que se regule automáticamente para alcanzar estos diferentes niveles, y, por tanto, adaptarse a nuestras necesidades en cada momento. Unos humidificadores que además se pueden controlar mediante la voz gracias al asistente XiaoAI, y que en caso de llegar a España será probablemente compatible con el asistente de Google y Alexa. Unos humidificadores que se han lanzado de momento en China, con precios bastante accesibles. De unos 33 euros para la versión de menor capacidad, y de unos 44 euros para la versión con más capacidad de humidificación.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad