NO ES RECOMENDABLE
Qué le pasa a tu cuerpo si aguantas demasiado las ganas de orinar
Aguantarse las ganas de orinar puede parecer inofensivo, pero hacerlo con frecuencia tiene consecuencias. Conoce qué le sucede a tu cuerpo cuando ignoras esta necesidad básica

Publicidad
Aguantarse las ganas de orinares una experiencia común que todos hemos vivido alguna vez. Al principio, puede parecer solo una leve molestia, pero pronto se convierte en una urgencia difícil de ignorar. ¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando postergamos esta necesidad fisiológica?
El aparato urinario está diseñado para funcionar de manera eficiente: los riñones generan orina de manera constante y esta se acumula en la vejiga. A medida que esta se llena, el cuerpo activa una señal de urgencia cuando se alcanzan entre 150 y 200 mililitros de líquido. Sin embargo, si dejamos que la vejiga se expanda hasta contener entre 400 y 500 mililitros, la presión se vuelve molesta e incluso dolorosa.
Retener la orina durante demasiado tiempo puede tener consecuencias. Los músculos del suelo pélvico, responsables de controlar la micción, pueden debilitarse, lo que incrementa el riesgo de incontinencia o de una vejiga menos eficiente. Además, prolongar este hábito puede facilitar la aparición de infecciones urinarias, sobre todo en las mujeres, cuya uretra es más corta.
En conclusión, aunque no ocurre nada grave si ocasionalmente no puedes ir al baño de inmediato, convertirlo en un hábito puede ser perjudicial para tu salud a largo plazo. Escuchar a tu cuerpo y responder a sus señales es fundamental para evitar complicaciones.
Publicidad