COMPORTAMIENTO DISFUNCIONAL CANINO
Autismo en perros: señales a las que debes prestar atención
Algunos perros pueden mostrar signos que normalmente se asociarían con el autismo en humanos.

Publicidad
El autismo no es exclusivo de los humanos, ya que nuevas evidencias demuestran que los perros también pueden estar dentro del espectro. Tal y como revela el medio Daily Mail, los perros pueden ser neurodiversos de la misma manera que sus dueños, lo que significa que pueden mostrar síntomas que en humanos serían diagnosticados como autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Actualmente, no existe un diagnóstico formal para el autismo o el TDAH en perros, y los veterinarios agrupan este comportamiento bajo el término general de "Comportamiento Disfuncional Canino" (CDB).
Sin embargo, la Dra. Jacqueline Boyd, científica especializada en animales de la Universidad de Nottingham Trent, afirma que los científicos ahora están empezando a prestar seria atención a la idea de que los animales podrían experimentar el mundo de manera diferente debido a la diversidad en el funcionamiento de sus cerebros.
Cómo saber si tu perro es autista
Según Boyd, "un síntoma fácil que siempre detecto es algo así como la hipervigilancia o el hiperenfoque". Estas características hacen que un perro sea extremadamente vigilante o intensamente interesado en el mundo exterior, e "imitan" algunos de los rasgos que serían característicos de algunas formas de TDAH o autismo".
Algunos perros también podrían mostrar signos que normalmente se asociarían con el autismo en humanos. Esto podría incluir una sensibilidad excesiva a ciertos sonidos, como los fuegos artificiales o los gritos.
Del mismo modo, los perros podrían mostrar algunas de las dificultades sociales asociadas al autismo en las personas. Por ejemplo, podrían tener dificultades para socializar y un bajo deseo de interactuar con las personas.
Esto podría manifestarse como ansiedad en presencia de otros perros o como una actitud desinteresada hacia los humanos.
Por ello, los dueños de perros deberían prestar atención a las necesidades o dificultades particulares de su perro y tratar de satisfacerlas. Pero si te preocupa el comportamiento de su perro en exceso, lo mejor es buscar ayuda de un experto.
Publicidad





