DALE MOVIMIENTO A TUS IMÁGENES
Crea divertidas animaciones de cualquier imagen con la IA de Meta AI
De una forma rápida y sencilla, puedes darle vida a tus imágenes con la ayuda de la IA de Meta con un nivel de realismo inquietante.
Publicidad
La inteligencia artificial no deja de sorprendernos, casi a diario nos encontramos con novedades en lo que respecta a esta tecnología. Son muchos los modelos desarrollados y como no podía ser de otra forma Meta también se encuentra inmersa en el desarrollo del suyo propio. El cual es conocido como Meta IA y que además de crear imágenes sorprendentes podemos pedirle que anime cualquiera de las instantáneas de nuestra biblioteca. A continuación, te contamos cómo.
Anima tus imágenes con la ayuda de Meta IA
Además de implementarla en todas sus aplicaciones, la inteligencia artificial desarrollada por Meta cuenta con su propia app. Algo similar a una red social en la que podemos compartir fotos y videos creados por estos modelos. Además de esto, también podemos pedirle que genere contenidos o que le dé vida a nuestras fotos. Se trata de una capacidad integrada en el chatbot de Meta, que permite convertir fotos estáticas en videos cortos o GIF.

Para hacer uso de esta solo tenemos que descargarla desde la tienda de aplicaciones en nuestros teléfonos móviles para comenzar a usarlo. Una vez la hemos instalado, podemos comenzar a usarla. Para crear una foto animada a partir de cualquier imagen de nuestra galería solo tenemos que seguir estos sencillos pasos:
- Lo primero es subir la imagen que queremos animar. Para ello, seleccione la imagen desde la biblioteca.
- Una vez tenemos la imagen, solo tenemos que escribir la siguiente frase “anímate my photo”
- Tras unos segundos obtendremos nuestra respuesta en forma de video animado.
- El resultado suelen ser animaciones sutiles, pero efectivas, basadas tanto en el movimiento del fondo, del propio sujeto o la integración de efectos de cámara, incorporando efectos de zoom para dar una sensación cinematográfica.
- Podemos pedirle que haga variaciones en el resultado e incluso compartirlo a través de otra app con otros usuarios o descargarlo para conservarlo y usarlo más tarde.
- Esto es posible gracias a “emu video” una tecnología creada especialmente para la creación de vídeos, que además de animar imágenes, tiene la capacidad de generarlas y crear videos desde cero.
Una funcionalidad que no solo podemos hacer uso de ella en la app de Meta IA, poco a poco esta se está incorporando al resto de las apps de Meta, como son WhatsApp, Facebook, Messenger o Instagram. Aunque no está disponible para todos los usuarios, ya que se encuentra en pleno despliegue y poco a poco irá llegando a todos los usuarios de las apps, por lo que tendremos que tener paciencia.
Se trata de la punta del iceberg, de lo que tiene que ofrecernos esta tecnología, la cual se encuentra, en sus inicios, en pleno desarrollo de sus capacidades. Esta no está exenta de polémicas como todo lo que rodea a la inteligencia artificial. Ya que no todos los usuarios comprenden la naturaleza de la misma y hacen un uso ilícito de ella para fines poco éticos. Por lo que debemos hacer un uso inteligente de la misma.
Publicidad





