Apps
Cómo revocar automáticamente los permisos de una app cuando ya no la utilizas
Protege tu teléfono de posibles vulnerabilidades revocando los permisos de aplicaciones que no sueles utilizar

Publicidad
Tenemos aplicaciones para casi todo, pero con el paso del
tiempo muchas de estas aplicantes caen en el olvido y las mantenemos
consumiendo recursos y con acceso a funciones y permisos de nuestro móvil. Si
quieres evitar que eso suceda tienes la posibilidad de activar un ajuste que te
permitirá anular los permisos de estas aplicaciones de forma automática.
Desactiva los permisos de forma automática
Los teléfonos móviles cada vez tienen más capacidad de
almacenamiento, por lo que es mucho mayor el número de aplicaciones que podemos
acumular. Por lo que al no estar faltos de espacio solemos acapararlas de forma casi compulsiva muchas veces una serie
de aplicaciones. No solo consumen memoria, sino que hacen uso de otros
recursos y tiene acceso a funciones que como son los permisos, dan acceso al
uso de la cámara, la ubicación o los contactos entre otras cosas.
La mejor solución sería desinstalarlas, pero hay algunas de estas aplicaciones que, aunque no las usamos muy a menudo es conveniente mantener en nuestros sistemas, pues nos garantizan el adecuado funcionamiento y actualización de otros aparatos o gadgets que tengamos configurados. La mayoría de las veces las aplicaciones que instalamos nos solicitan permiso para acceder a funciones que no son estrictamente necesarias para su funcionamiento y que pueden suponer una brecha de seguridad. Otras en cambio, nos solicitan acceso a utilidades realmente necesarias para su buen funcionamiento. Sea el motivo que sea podemos limitar el acceso realizando un simple ajuste.
Por lo que si queremos restringir el uso de los permisos que
hacen estas aplicaciones podemos desactivarlos con un sencillo ajuste. Esto lo
que permite es que transcurrido un tiempo en el que no hemos usado una
aplicación automáticamente nuestro sistema le quita los permisos que le concedimos
en su momento.
Antes de desactivar los permisos de nuestras aplicaciones,
lo primero es llevar a cabo un pequeño análisis de uso que hacemos de las que
tenemos instaladas. Desinstalando aquellas que ya no necesitamos o limitando
los permisos, para ello:
- Selecciona la aplicación desde el cajón de aplicaciones.
- Mantén pulsado sobre el icono esta hasta que nos aparezca en menú flotante.
- Selecciona “información de la aplicación", para acceder como su nombre indica a toda la información relativa a la aplicación.
- Entre las opciones disponibles elige “permisos”
- En el nuevo menú al que accedemos encontramos un botón deslizante junto a “quitar permisos si la aplicación no se utiliza”. Desliza el botón a la posición activado.
Llegado el momento si decidimos volver a hacer uso de la
aplicación tan sólo tenemos que volver a abrirla y al hacerlo, nos pedirá que
activemos de nuevo los permisos. Pero mientras tanto estamos seguros de que
estas aplicaciones no tendrán acceso a esas funciones. Por lo que transcurrido
cierto tiempo podremos decidir si mantenemos la aplicación, con o sin permisos
o por el contrario ya no queremos mantenerla y la borramos del sistema
liberando espacio.
Publicidad