CONTROLA EL GASTO
Así puedes saber cuándo tiempo ha estado encendida la calefacción en tu casa
Con los termostatos inteligentes podemos tener una visión clara de cuánto tiempo ha funcionado la caldera, incluso si no hemos estado en casa.

Publicidad
Con la llegada del invierno para muchos usuarios, además del frío, llega el momento de controlar el gasto en calefacción. El precio tanto de la electricidad como del gas se han disparado en los últimos años. Es por ello, por lo que en muchos hogares deben controlar el gasto para evitar que se eleve en exceso la factura de la luz.
Controla el tiempo que ha estado puesta la calefacción
Una de las mejores alternativas para gestionar y controlar el gasto en calefacción es la instalación de un termostato inteligente. Esto no solo permite establecer la temperatura de nuestro hogar, sino que además permite llevar un control estricto de los horarios y el gasto. Gracias a estos, no solo tenemos la opción de programar a las horas del día que queremos encender la calefacción, también podemos ajustar la temperatura e incluso encender y apagar la caldera, en función de nuestras necesidades, e incluso sin estar en casa.

Un claro ejemplo de estos termostatos son los que nos ofrece el fabricante Netatmo. Además de fáciles de instalar y controlar, nos ofrecen acceso a información que nos ayude a comprender cuáles son nuestros hábitos y adaptar el consumo energético a nuestras necesidades. Sus termostatos inteligentes permiten conocer los horarios en los que ha permanecido encendida la calefacción y conocer el tiempo de uso de la misma, de manera que podemos realizar un análisis del gasto y gestionarlo de forma mucho más eficiente. Además de su app “control”, podemos acceder a información más completa a través de su página web.
- Para acceder a los datos de nuestros dispositivos, solo tenemos que identificarnos con nuestro usuario y contraseña.
- A la derecha de la ventana, selecciona el termostato.
- Despliega las opciones disponibles y selecciona la opción “tiempo de funcionamiento de la caldera”
- Esto mostrará un gráfico en el que aparecen las horas en las que ha estado puesta la calefacción y el rendimiento de la misma.
- Con lo que podemos hacernos una idea de cuál es el gasto y la eficiencia de la misma.
Debemos tener en cuenta que aumentar un grado la temperatura o mantener durante demasiado tiempo encendida la caldera de forma innecesaria puede disparar el gasto energético de la misma e influir negativamente en nuestra factura de la luz. Analizando este comportamiento a través de los gráficos podemos establecer horarios y ajustar la temperatura para mejorar la eficiencia. Al mismo tiempo, adaptamos el uso y consumo a nuestro día a día.
Además, esto permite, realizar una mejor gestión de la energía, ya que teniendo en cuenta estos gráficos, podemos controlar el termostato de forma remota, cuando no nos encontremos en casa, encendiendo y apagando la caldera, en función de nuestras necesidades. Conocer todos estos datos, son la clave, para ahorrar energía sin perder confortabilidad, algo muy importante en los tiempos que corren en los que el precio de los suministros han convertido en casi un lujo poner la calefacción.
Publicidad





