El exjefe de Productos de Consumo de Twitter, Jeff Seibert, explica en este vídeo que se vio obligado a dejar la compañía de la red social y se prometió a sí mismo que "nunca más trabajaría para una empresa cimentada sobre la publicidad" porque "no quería arrebatarle el tiempo a la gente".
Y, es que, a partir de los 2000 Silicon Valley empezó a darse cuenta de que "se podían aplicar trucos y técnicas de la psicología social para que estas aplicaciones fueran aún más adictivas", comenta en esta entrevista.
Un hecho que confirma la psiquiatra y directora de Medicina de Adicción en la Universidad de Stanford, Anna Lembke, que explica que "estas empresas han contratado a neurocientíficos que conocen en profundidad cómo funciona el sistema de recompensa del cerebro" para mantener a la gente enganchada a la pantalla.
Más Noticias
Suspenden el estreno de 'The Savant', la última serie de Jessica Chastain, a raíz del asesinato de Charlie Kirk
'El verano en el que me enamoré' no termina: la serie anuncia película final
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Y lo hacen de muchas maneras diferentes, como a través del 'scroll infinito', los likes o las clasificaciones en los videojuegos. En este vídeo te explica por qué esto engancha tanto al usuario.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Equipo de Investigación rescata la entrevista a Rodríguez Menéndez en su regreso a España: el abogado que "desafió a la justicia"
Equipo de Investigación localizó en 2014 al fugado Emilio Rodríguez Menéndez, destapando su alto nivel de vida y las deudas que había dejado a su paso en este reportaje 'El abogado del diablo', que se vuelve a emitir esta noche, tras su reciente fallecimiento.