A los 73 años ha muerto este jueves en Sevilla María Jiménez y laSexta le rinde homenaje este domingo con la emisión de 'María Jiménez: mi mundo es otro', el primer capítulo de la serie documental sobre ella.
La artista habló claro del cáncer de pulmón que padecía y de cómo sobrellevaba la enfermedad en su día a día. "Tengo un cáncer, ahora mismo me han detectado una mancha en el pulmón, me están dando quimioterapia en pastillas. Se me ha caído el pelo y lo que llevo es una peluca, señores", explicaba.
"El cáncer de pulmón llegó a mi vida y se ha convertido en mi compañero de viaje. Cuando me dice el médico que tengo cáncer, le respondo que ya se curará, que eso antiguamente no se curaba, pero ahora sí", añadía.
El doctor García Aguilar, su médico, relató la dureza del momento: "Cuando un paciente llega a la consulta y le tenemos que informar de que tiene un cáncer de pulmón y le tenemos que decir que no se puede quitar nada para curarse porque solo se puede poner tratamiento, no hace falta tener mucha conciencia para saber que es una enfermedad no curable".
Más Noticias
Muere Diego Borella, asistente de dirección de 'Emily in Paris', en pleno rodaje en Venecia
Millie Bobby Brown ('Stranger Things') anuncia por sorpresa que ha sido madre a los 21 años de una niña: "Ahora somos tres"
Imperio | Bala Hatun es secuestrada por orden de la princesa Sofía
Descubre dónde se rodó 'Imperio': localizaciones, escenografía y curiosidades del set
Imperio | La promesa de Osman a Bala: "El que haga que esta mujer derrame una sola lágrima será mi mayor enemigo"
"Si eres débil, te creas tú la enfermedad y te lleva el diablo", zanjaba María Jiménez. Además, reflexionaba sobre el dolor: "Yo no tengo el sentido del dolor, entonces no me asusto. Cuando es un dolor desconocido, te preguntas qué pasa aquí. Cuando es un dolor normal, ¿para qué te vas a asustar?".

España continúa en llamas
Miedo entre los vecinos de A Pobra do Brollón (Lugo) por un remolino de fuego que llegó a alcanzar los 100 metros
Los detalles El de A Pobra do Brollón (Lugo) es uno de los tres incendios forestales que aún continúan activos en Galicia y que obligó a activar la situación 2 por su cercanía con núcleos de población y que alcanza las 600 hectáreas.