Javier Díaz-Giménez, profesor de Economía en el IESE Business School, ha criticado la reforma de las pensiones, que ha definido como "malos parches para un mal paño".
"Al final, esta reforma va a ser muy poco longeva. No creo que dure ni tres años", ha expresado, al tiempo que ha dicho que esta reforma "reconoce que las pensiones tal y como están en España no se pueden pagar con las cotizaciones, por lo que tenemos que aumentar los ingresos del sistema".
Más Noticias
-
Vídeo manipulado - Putin visita a las tropas y comprueba su dominio de los trabalenguas
-
Cristina Gallego ironiza sobre exigir a las mujeres ir arregladas al trabajo: "Nuestra función es estar guapas"
-
Elisenda, a punto de perder su casa para que un fondo de inversión haga pisos turísticos: "Psicológicamente es una angustia"
-
El vacile de Isma Juárez a dos estudiantes que se presentan a Pilar Alegría sin saber quién es: "Qué bonito encuentro"
-
Los problemas con el alquiler de un profesor de Formentera en temporada alta: "Hay quien alquila una bañera para dormir"
En este sentido, el profesor de Economía ha advertido de que "al final vamos a pagar entre todos las pensiones subiendo el IVA al 23%". "Ya lo veremos", ha alertado, mientras que José María Camarero cree que esto "no es una reforma", como sí lo fue, según ha defendido, la que hizo José Luis Rodríguez Zapatero en 2011.
Habla desde la experiencia
"Trabajaba de camarero 16 horas y llegaba medio llorando a casa": el influencer Alfonso Ortega denuncia la explotación que sufrió en la hostelería
Antes de ser crítico gastronómico, 'Cocituber' trabajó como camarero "en una franquicia muy famosa", donde le hicieron "un contrato de cuatro horas" y nunca trabajó menos de diez. El problema, dice, es que, antes había diez tíos detrás que cogían eso, algo que ha cambiado.