Mientras el NO-DO no tenía reparo en informar de las huelgas de mineros en Europa, en Langreo, Asturias, tenía lugar la revuelta que más desestabilizó al franquismo y que el Régimen intentó tapar: la 'Huelgona' de 1962.
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna conversa con Vicente Gutiérrez Solís, uno de los mineros asturianos que desafiaron al poder del dictador. A sus 90 años, recuerda que "estábamos en una precariedad tremenda porque había problemas de seguridad en el trabajo, problemas de agua y al mismo tiempo la subida de la vida, había muchas cosas que no se podían comer porque no había pasta".
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
Este hombre, que fue fundamental para que la huelga se extendiera por Asturias, también explica cómo fue su detención: "En comisaría estuvieron dándome cuatro días y cuatro noches para que cantase quiénes estuvieron en la reunión". Cuando la revuelta llegó al resto de España, la dictadura declaró el estado de excepción, además de mandar a su ministro a negociar con los huelguistas. Los mineros habían doblegado al Régimen y Vicente salió de la cárcel, pero en pago por tanta lucha, fue deportado junto a 125 mineros más a Soria durante un año entero.
Entrevista en laSexta Columna
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
José María Gil-Robles fue nombrado ministro de Guerra tras la Revolución de Asturias. En ese momento, dio poder a miembros del Ejército, como a Franco. "Lo que nunca llegó a pensar es que haría la sublevación del 18 de julio", reconoce el hijo de Gil-Robles en laSexta Columna.